¿A qué plantas les agrada la arena? En México, ciertos ejemplos son la lenteja de agua (Chamaecrista chamaecristoides), la caléndula de playa (Palafoxia lindenii), el riñón (Ipomoea-pes-caprae) y la verdolaga (Sesuvium portulacastrum).
Crea en tu casa de playa un espacio con un ámbito satisfactorio y lleno de vegetación, donde logres gozar de la costa y cuidarla para las futuras generaciones.
¿Qué provecho contribuye un jardÃn de playa?
Inconvenientes con las plantas que medran en la arena
Varios jardineros detestan la tierra arenisca por múltiples causas. Más allá de que drena bien y es con la capacidad de impedir la pudrición de la raÃz en plantas sensibles, tiene enormes adversidades para retener la humedad y los importantes nutrientes en el jardÃn. O sea en especial cierto en tiempos que reciben elevadas temperaturas de verano,
Por otra parte, el suelo arenoso puede volverse considerablemente más ácido, lo que quiere decir que precisará utilizar cal para corregir los escenarios de pH del suelo. Más allá de que puede arreglar todos estos inconvenientes a través de la utilización de fertilizantes y riego incesante a lo largo de la temporada de desarrollo a fin de que las plantas medren de forma saludable, esto solo puede llevarlo a cabo alguien que tenga un pequeño jardÃn de vegetales o una cama de flores.
VIDA SILVESTRE
La vida salvaje es un ingrediente clave de este enorme ecosistema del que formamos parte los humanos. No obstante, consciente o inconscientemente, degradamos y/o destruimos sus hábitats mediante la polución y otras alteraciones similares con nuestra vida dÃa tras dÃa. Estas son ciertas primordiales causas que afectan la variedad y abundancia de especies de flora y fauna.
Mucho más de 160 especies de aves, 124 especies de peces y 19 especies de réptiles y anfibios fueron observadas o identificadas en la zona del estuario de la BahÃa de San Juan.
VÃdeos | Sembrando deforestación: los bosques que México pierde por la agroindustria
Si tienes ganas de saber mucho más sobre la situación ambiental en América Latina, puedes preguntar nuestra compilación de productos.
Si deseas estar cada dÃa con las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al folleto aquà o proseguirnos en Fb, Twitter, Instagram y YouTube.
A las que conoces de cerca son las moscas, y va a ser extraño no localizarte con la mula-mula y las lagartijas
Las infatigables moscas que se pegan a tu ropa y a tu piel en en pos de la humedad del sudor son y forman parte de la fauna sahariana, eso sÃ. Absolutamente nadie puede lidiar con ellos, si bien en invierno son un tanto menos molestos que en temporadas mucho más cálidas. O con ese pensamiento te consuelas.
Los pájaros mula-mula, negros y con una mácula blanca en la cabeza, se tienen la posibilidad de ver ocasionalmente. Son la compañÃa frecuente de los campamentos nómadas. Siempre y en todo momento al acecho de migas, tal como de lombrices y pequeñas orugas.