Saltar al contenido
Inicio » Qué presión arterial te puede dar un infarto

Qué presión arterial te puede dar un infarto

La hipertensión arterial es aquella igual o mayor a 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg). Cuanto mayor sea la presión arterial, mayor va a ser la oportunidad de padecer un ataque al corazón o un derrame cerebral, puesto que la presión arterial alta provoca que el corazón trabaje considerablemente más de lo que debería.

De qué manera leer los desenlaces

Según la American Heart Association, la presión arterial se distribuye en cinco categorías, que se tienen la posibilidad de pintar como un semáforo.

  • Habitual. Sería «verde», una presión arterial inferior a 120/80 mm Hg. En un caso así los valores son normales y se aconseja proseguir con hábitos saludables para eludir que suban.
  • Incrementado. El semáforo ahora está “amarillo”: entre 120 y 129 mm Hg de máxima y menos de 80 mm Hg de mínima. Se tienen que tomar medidas para impedir el avance de la patología.
  • Hipertensión en etapa 1. El semáforo es amarillo obscuro. La presión máxima cambia entre 130 y 139 mm Hg y la mínima entre 80 y 89 mm Hg. Probablemente su médico le aconseje fármacos y cambios en el modo de vida.
  • Hipertensión etapa 2. Con presión regular entre 140 máximo y 90 mínimo (o sobre estos valores), el semáforo se regresa naranja y el tolerante va a recibir medicación y asimismo cambiará de conducta.
  • Crisis hipertensiva. Un semáforo en colorado señala una urgencia que necesita atención médica instantánea. Una crisis hipertensiva sucede en el momento en que los valores sobrepasan de repente los 180 mm Hg como máximo y/o los 120 mm Hg por lo menos.

Géneros de asaltos cardiacos y de qué forma afectan la continuidad cardiaca

Hay tres géneros de asaltos cardiacos, todos los que perjudica la continuidad cardiaca de forma diferente. Ellos son:

  1. Infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI)
  2. Infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (NSTEMI)
  3. Espasmo de la arteria coronaria

¿Qué ocurre si tengo presión alta?

  • Llevar una dieta saludable, achicar el consumo de sal y grasas sobresaturadas. Aumente su consumo de verduras y grasas saludables.
  • Haz ejercicio cuando menos 3 ocasiones a la semana. Los ejercicios aeróbicos como trotar, trotar, nadar o caminar en bicicleta son buenos para el corazón.
  • No olvides tomar tu medicina.
  • Conducir el agobio.
  • Una presión arterial habitual es en el momento en que la presión es inferior a 120/80 mm Hg.
  • La presión arterial alta (hipertensión de etapa 1) sucede en el momento en que uno o los dos números de presión son superiores a 130/80 mm Hg.
  • La presión arterial alta (hipertensión de etapa 2) sucede en el momento en que la presión sistólica superior es de 140 mm Hg o la presión diastólica es mayor a 90 mm Hg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *