El contenido medio en proteínas del pescado y el marisco es de 18 gramos por cada cien gramos de alimento comible, a pesar de que los pescados azules y crustáceos tienen la posibilidad de sobrepasar los 20 gramos de proteína por cada cien gramos de producto.
En muchas de las entradas que hemos ido publicando durante los meses estuvimos comentando de las ventajas que los pescados y mariscos aportan a nuestra salud. Pero jamás habíamos elaborado un decálogo con las virtudes mucho más resaltadas que nos aportan estos alimentos.
Provecho y características del pescado
El pescado, como comentábamos previamente, es un alimento que contribuye un prominente porcentaje de nutrientes a nuestro cuerpo. Además de esto, asimismo es un alimento que contribuye una sucesión de provecho fundamentales para la salud, como por poner un ejemplo:
- Alimentos con bajo o moderado valor calórico.
- El pescado y el marisco son 2 alimentos de prominente valor biológico, por su alto número de aminoácidos fundamentales.
- La grasa de pescado es rica en ácidos grasos poliinsaturados y ácidos grasos omega-3 que son ventajosos para la salud.
- El pescado contribuye vitaminas del conjunto B. El pescado azul asimismo contribuye una cantidad esencial de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D y Y también.
- El pescado luce por ser abundante en minerales como yodo, calcio, fósforo y selenio.
- Los mariscos son alimentos bajos en calorías ricos en proteínas y minerales.
- Asimismo son alimentos sabrosos y de simple digestión. Aparte de ser simple de cocinar y tener multitud de preparaciones.
¿Salvaje o granja?
La sostenibilidad es la otra sección de la ecuación en el momento de calcular el pescado mucho más saludable, tanto para la salud personal para la salud de las ciudades de peces y del mundo por norma general.
«Actualmente, hay fuentes ambientalmente sustentables, tanto silvestres como cultivadas», afirma Santi Roberts, directivo científico de Seafood Watch en el Acuario de la Bahía de Monterey.