Saltar al contenido
Inicio » Qué puedo hacer para ahorrar energía

Qué puedo hacer para ahorrar energía

Usa lámparas de bajo consumo, se encienden igual que las lámparas incandescentes y consumen un 75% menos de energía. Aproveche la luz natural por medio de la orientación correcta de las ventanas y use colores claros en paredes, techos, pisos y muebles. Apaga las luces y desenchufa los electrodomésticos. Ciertos de ellos, aun apagados, consumen energía.

Ahorrar luz es compromiso de todos. Siguiendo unos fáciles consejos vas a poder achicar la emisión de gases de efecto invernadero y por consiguiente nuestra huella en el medioambiente, responsable del cambio climático.

  1. Emplea lámparas de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.

    2. Apaga la luz al irse de una habitación.

    3. Explota la luz natural, abre las cortinas y persianas.

    4. Si precisas calefacción, coloca el termostato a 20º C o menos y envuélvete un tanto mucho más en el interior. Cada red agregada representa un 7% mucho más de consumo de energía.

    5. Si precisas aire acondicionado, ajusta el termostato a una temperatura soportable, emplea ropa rápida, rápida que te deje reflejar eficazmente la radiación del sol. Cada nivel agregada de climatización piensa un 7% mucho más de consumo energético.

  2. Utiliza la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.

    7. Compra comida de temporada y, si es viable, de producción local. Son mucho más económicos desde la perspectiva del transporte y la refrigeración (no necesitan consumo de comburente y electricidad).

    8. Descongele su refrigerador: el hielo crea un aislamiento que puede ocasionar un 20% plus de consumo de electricidad.

    9. Reemplaza tu viejo frigorífico (mucho más de diez años) de consumo excesivo eléctrico, por uno moderno de bajo consumo (consume 1/3 de la electricidad). La diferencia de valor se paga con el ahorro de energía.

    diez. Sostenga las puertas del refrigerador cerradas y asegúrese de que estén bien cerradas.

    11. Apaga el pc si no lo andas usando: un dispositivo en reposo puede sospechar hasta el 70% de tu consumo períodico.

    12. Desconecta todos y cada uno de los aparatos eléctricos que no estés usando, en tanto que conectados consumen energía (si bien no estén encendidos).

    13. Si está en sus opciones, utilice energías elecciones para generar electricidad, así como celdas fotovoltaicas para explotar la energía del sol, aerogeneradores (alimentados por la acción del viento), entre otros muchos.

    14. Impide la utilización elevado de planchas y máquinas de café.

    15. Si tienes una estufa eléctrica, es preferible sustituirla por una estufa de gas.

    16. Apague las luces de su sitio de trabajo en las áreas recurrentes que se emplean poco.

Escoge tu cuota de luz y tu cuota de gas con factorenergia

Como ves, en factorenergia deseamos guiarte a ahorrar. De ahí que, aparte de ofrecerte los más destacados consejos sobre ahorro energético, te garantizamos luz y gas al mejor precio con nuestras tarifas.

Si tienes cualquier duda, nuestros aconsejes energéticos de atención al usuario van a estar contentos de guiarte a escoger la mejor cuota para ti.

¿Deseas llevar a cabo mucho más para proteger el medioambiente? Únete aquí

Consume menos, consume mejor

El día de hoy poseemos la posibilidad de combatir esta crisis y reinventar nuestro modo de vida y el presente modelo de consumo masivo hacia uno que sea mucho más sostenible, donde consumimos responsablemente, poniendo en el centro a la gente y al mundo.

Aire acondicionado

  • Cambiar el termostato Lo idóneo es una temperatura interior de 20 a 21 ºC en invierno y de 24 a 26 ºC en verano. Desviarse de estas sugerencias va a suponer un mayor gasto energético.
  • Utiliza el aire acondicionado con prudencia Se aconseja una temperatura cerca de los 26ºC, con buena circulación de aire.
  • Invierta en gadgets HVAC eficaces y programables de manera recóndita. En consecuencia, se encienden y apagan solo en el momento en que es requisito.
  • Refresca el aire de tu casa a lo largo de cuando menos diez minutos, a la primera hora de la mañana.
  • Sostener un óptimo aislamiento térmico en la vivienda Sostener la temperatura y ahorrar energía es primordial.
  • Emplear doble acristalamiento Ahorra mucho más de un 20% de energía en calefacción y aísla el estruendos exterior.
  • Instale persianas y cortinas que contengan el calor afuera en el invierno y asistan a ventilar la vivienda y achicar la insolación en el verano.
  • Incentiva la utilización de ventiladores de agilidad variable Consume menos energía que el aire acondicionado.
  • Cada nivel mucho más de calefacción o menos refrigeración significa entre un 8 % y un diez % mucho más de energía.
  • Una copiadora andando a lo largo de la noche consume energía para llevar a cabo 1500 copias.
  • Cada kWh de energía que consumimos emite 250 gramos de CO2 a la atmósfera.
  • Un frigorífico de clase A puede consumir un 30% menos de energía que un frigorífico de clase D. mucho más de 1.000 euros.
  • Los electrodomésticos consumen mucho más del 50% de la electricidad doméstica.
  • El frigorífico es quien se encarga de mucho más del 19% de la factura de la luz.
  • Una lavadora de clase A+++ puede consumir prácticamente la mitad de energía que una de clase D. Mucho más de 500 euros en la factura de la luz y mucho más de 35.000 litros de agua.
  • Los pequeños electrodomésticos que generan calor tienen mucho más capacidad y consumen mucho más.

Optima la utilización de los electrodomésticos

Los electrodomésticos recientes tiene programas concretos para ahorrar energía a lo largo de su desempeño. Si los tuyos son muy viejos, puede ser hora de sustituirlos, pero si son modernos, hay varias cosas que puedes realizar para ahorrar dinero. Revela todo lo que es necesario para ti comprender sobre el consumo de electrodomésticos.

5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *