Saltar al contenido
Inicio » Qué quiere decir kg

Qué quiere decir kg

El kilogramo se define hoy en día como la masa del prototipo en todo el mundo del kilogramo, que es un tubo de platino-iridio guardado en París. El kilogramo es la proporción de referencia para las proporciones derivadas de la masa, como la consistencia, la fuerza, la presión, la energía, la capacidad, por ejemplo.

Entre los médicos, al expresar dosis múltiples ajustadas por peso del cuerpo, es común emplear 2 barras divisorias sucesivas: 50 mg/kg/d, por servirnos de un ejemplo, para señalar dosis del día a día de 50 miligramos por kilogramo de peso. Rigurosamente comentando, resulta obvio que las reglas de la tipografía matemática hacen que sea incorrecto emplear 2 o mucho más barras de vista sin los paréntesis que indican el orden acertado de las operaciones. La manera adecuada ha de ser 50 (mg/kg)/d para eludir confusiones con 50 mg/(kg/d). En la práctica, no obstante, el peligro de confusión es casi cero, puesto que ningún médico escribiría 50 mg/kg/d para implicar 50 mg/(kg/d), sino escribiría de manera directa 50 mg·d/kg.

Otras opciones de notación científica adecuada son 50 mg·kg–1·d–1 y 50 mg/(kg·d), que resultan aún mucho más extrañas a los ojos del médico. Todos y cada uno de los médicos que conozco comprenden una dosis expresada en mg/kg/d interminablemente mejor que en mg·kg–1·d–1.

Ejemplos de empleo y oraciones

«A la pequeña le agrada jugar con la vieja balanza de su abuelo y poner y eliminar pesos de gramos, decigramos y kilogramos en las ollas.» Aquí, se aplica para medir dicho peso.

«Salió de compras al autoservicio y adquirió un kilo de cada producto que transporta.» En un caso así, tiene relación a este peso en distintas materias.

Historia del kilogramo

Por último, vamos a hacer un corto repaso a la historia del kilogramo, como fué definido de distintas formas en todo el tiempo.

Primero, el kilogramo apareció en 1795 a lo largo de la Revolución Francesa, y se definió como la masa de un decímetro cúbico de agua pura a la temperatura del punto de fusión del hielo (unos 4ºC). No obstante, esta definición no era precisa, puesto que la consistencia del agua es dependiente tenuemente de la presión.

¿Kilo y kilogramo son lo mismo?

En verdad, “kilo” es el nombre común que le ofrecemos al kilogramo.

En un inicio, el sistema decimal de entidades contemplaba medidas de peso muy dispares a las presentes. En el momento en que Luis XVI de Francia ordenó su elaboración, el sistema contemplaba tres entidades básicas: la tumba, semejante al kilogramo moderno; el gravet, semejante a 0,001 grave (esto es, un gramo moderno); y la barra, semejante a 1000 kg (esto es, una tonelada actualizada).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *