Un motor de 2 tiempos o de 2 tiempos es un motor de combustión interna que con frecuencia está en motores mucho más pequeños y de menor capacidad, como scooters, motocicletas de cross, motocicletas acuáticas, fuerabordas mucho más pequeños y equipos de jardinería como cortadoras de césped y motosierras.
Los motores de 2 tiempos se tienen la posibilidad de localizar en prácticamente cualquier sitio en la actualidad. Se usan en docenas de apps en una gran pluralidad de proyectos para todo, desde el trabajo y el juego hasta la generación de energía. Los motores de combustión interna de 2 tiempos difieren en diseño y marchan en condiciones que necesitan formulaciones de aceite distintas a las de sus contrapartes de 4 tiempos. Para sugerir un lubricante para un motor de 2 tiempos, es requisito entender de qué manera marchan los de 2 tiempos, por qué razón se utilizan en motores de 4 tiempos y dónde y exactamente en qué género de apps se utilizan.
¿Qué es un motor de 2 tiempos?
Contenidos
El motor de 4 tiempos
A la inversa de lo que sucede en las motocicletas de 2 tiempos, en las motocicletas de 4 tiempos el aceite y la gasolina no entran en contacto de tal manera ciertos . El motor de 4 tiempos tiene dentro mucho más partes, incluyendo un tubo, una bujía o una biela. Dentro del motor es donde se genera la separación entre los 2 compuestos.
Motor de 4 tiempos
En contraste a un motor de 2 tiempos, la gasolina y el aceite no entran en contacto. Este género de motor está compuesto por un mayor número de piezas, como un tubo, una biela, una bujía, 2 válvulas, un cigüeñal y otros elementos complejos que benefician su acertado desempeño.
El mecanismo de estos motores puede parecer simple a primer aspecto, si bien como la región de lubricación está separada de la región de combustión dentro suyo, para ingresar gasolina y aceite separadamente son precisos unos pasos mucho más a fin de que ande con perfección.
Primer latido
En este primer latido se genera compresión y aspiración. El pistón, en su movimiento ascendiente, comprime la mezcla aire/comburente y aceite, creando un vacío dentro del cárter que, en el final de la carrera del pistón, deja libre una as de admisión o preadmisión, que llena el cárter con el comburente. mezcla.
El desarrollo de explosión y la fuga de gas suceden en el segundo semestre. A través de una chispa causada por la bujía, la mezcla comprimida se prende y crea una explosión. La presión empuja el pistón hacia abajo de manera fuerte. En el cárter, la mezcla es precomprimida por el pistón descendente. En el instante correcto, el pistón libera el puerto o canal de escape en el tubo a través del que van los gases de escape. Entonces, se libera el puerto de carga que conecta el tubo con el cárter, a fin de que la mezcla pase mediante él, llenando el tubo y liberando los restos de gases de escape. Por ende, el tubo está ya listo para empezar el período de nuevo.
Tiempo: COMBUSTIÓN – ESCAPE
El segundo periodo empieza con el pistón situado en su punto fallecido superior, comprimiendo al límite la mezcla de gasolina, aire y aceite, lo que provoca que sus moléculas choquen mucho más acrecentar de manera rápida y sensiblemente la temperatura de la mezcla.
Es ahora mismo que la chispa crea una chispa que prende la mezcla, realizando que se queme. Esta explosión provoca que el pistón se desplace ferozmente hacia abajo, transmitiendo el movimiento al cigüeñal por medio de la biela, y con este movimiento deja abierto el escape por donde van los gases recién quemados.