Para viajar a la India, es preferible llevar ropa rápida y fría. Eso sí, recuerda nuestro consejo para conocer santuarios en India: tienes que ingresar con las piernas cubiertas y el escote tapado. Para esto, puedes llevar un pareo o algo afín que te cubra las piernas, los hombros y la cabeza.
Contenidos
Qué ponerse en la India en invierno
El invierno en la India tiende a ser bastante largo. Se frecuenta estimar de octubre a marzo, esto es en torno a medio año se puede decir que es invierno en parte importante del país.
Visa para viajar a India
Aquí te dejamos los requisitos para conseguir la visa en línea (eVisa) para todas y cada una de las nacionalidades de charla hispana:
- Tienes visas desde 30 días, 1 año y 5 años (el período máximo) con distintas costes.
- Entrada múltiple: puede proceder a la India en tantas ocasiones como quiera mientras que su eVisa sea válida, salvo para la eVisa de 30 días, donde solo puede entrar 2 ocasiones.
- Solo puedes viajar a la India por aire oa través de ciertos puertos marítimos, pero puedes salir por tierra. (Tenlo presente si deseas emparejarlo con Nepal).
- Precisas volar fuera del país.
4- Ropa
- Poca ropa, ¿por qué razón vas a llevar mucha? Puedes obtener ropa allí, es muy económico. Coge unos cuantos camisetas y una sudadera, 2 pantalones, el que llevas puesto, y uno mucho más. No precisas mucho más. Todo pesa en la maleta para la India. La ropa rápida siempre y en todo momento impide captar los mosquitos, la ropa negra o de colores interesantes los atrae. Si eres mujer, lo destacado es empacar ropa holgada para eludir las miradas muy frecuentes, impide los tirantes y los pantalones ajustados, asimismo recuerda traer una bufanda o algo afín a fin de que logres contemplar tu pelo en el momento en que entra en tus sienes.
- Las chanclas son indispensables en tu bolso para India, las usarás para ducharte. Asimismo tienen la posibilidad de sacarte de otros apuros si te molesta el deporte y por supuesto si vas a algún lugar a ofrecerte un baño.
- El tenis me sirvió para resguardarme de “agentes externos” y caminar por el barro del mercado de Bikaner. Con otro género de zapato, mis pies se los hubiese tragado el lodo, o quizás no hubiese podido ir al baño, o mis pies no hubiesen resistido el pisoteo de 500 indios que subieron al tiempo que Me bajé del tren, apunte a tener en consideración.
El botiquín de primeros auxilios fundamental
Mencionado lo anterior, mis consejos para elaborar tu botiquín de primeros auxilios para viajar a la India son:
- )
- Transporta solo los fármacos acostumbra tomar para enfermedades inferiores, como calmantes, antidiarreicos y antihistamínicos.
- No es requisito tener un purificador de agua, en prácticamente todas las esquinas se vende buena agua embotellada (si bien Lonely Planet afirma que envenenan a las puertas del Taj Mahal).
- El asegurador del sol de marca en todo el mundo es un producto que tiende a ser costoso en la India. De forma alternativa, tienes fabricantes locales y protectores solares ayurvédicos, pero si tienes la piel sensible, traería la crema que empleo en mi país.
- El repelente de mosquitos en India es mucho más económico y efectivo que en tu país. Al llegar, busca una farmacia y compra Odomos. El formato de loción y aerosol es preferible que el de crema.
**Actualización** Para conseguir la información mucho más actualizada que responda a el interrogante de qué ponerse para viajar a la India, consulte nuestra novedosa página:
Ropa para viajar a India India