Sugerencias para conocer Río Celeste: Indispensable llevar ropa cómoda y de lluvia, puesto que es una región de bosque nublado donde puede llover cualquier ocasión. Llevar botas de montaña por el hecho de que seguramente va a haber barro. Si no, recuerda la opción de rentar botas de agua en la entrada del parque.
Contenidos
Borbollones (a 50 metros de la laguna azul)
Parque Nacional Volcán Tenorio: Borbollones
Aquí puedes observar de qué forma burbujean partes del río, liberando gases volcánicos en la área. Asimismo vas a sentir un rápido cambio de temperatura y el fragancia a azufre se acentuará. Estas exhibiciones volcánicas se tienen la posibilidad de ver a fácil vista.
¿De qué manera llego a Río Celeste?
En el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, inmerso en un espeso bosque nublado habitado por monos aulladores y otras especies mucho más escurridizas, el Río Celeste se posiciona en el cantón Guatuso de Alajuela, al norte del Volcán Arenal y La Fortuna, cerca de la frontera con Nicaragua. El sendero para llegar es accidentado y sinuoso -en mi caso había alquilado una camioneta al llegar al campo de aviación de San José, a 170 km- pero pese a las horas y la lentitud del sendero, merece la pena. Viajar en Costa Rica es una aventura. Todo el país es salvaje, salvaje, fantástico.
Sin vehículo propio, en transporte público, la opción mejor para llegar a Río Celeste es en ómnibus local hasta Guatuso -vía Localidad Quesada- y negociar el valor con un taxista desde y hacia la entrada del Parque Nacional. Asimismo para conocer Río Celeste, puede reservar un viaje de un día desde La Fortuna.
¿De qué manera conocer el Parque Volcán Tenorio? Horarios, entradas y recorridos
El Parque Volcán Tenorio se puede conocer con perfección gratis. No es bastante difícil, pero lo habitual: si deseáis ver mucho más animales y comprender un tanto mucho más su crónica, un guía jamás está de sobra (les dejo el link para contratar uno).
Nos aconsejó Ronald, los chicos con los que hemos visto desovar a la tortuga en Bahía Potrero (puedes observar sus datos de contacto en la guía de animales que te adjunto en el parágrafo previo). Y si bien la caminata no estuvo nada mal, nos quedamos con la segunda una parte de nuestro día con Ronald. Tras ver fotografías de nuestra mañana con Ronald, posiblemente quiera saber sus datos de contacto. ¡No tengas dudas en escribirme en Instagram!
¿Por qué razón el color turquesa de sus aguas?
Hay múltiples teorías del porqué de su color, la citada previamente, que es por el hecho de que allí Dios lavó sus pinceles en el momento en que acabó de colorear el cielo, asimismo hay gente que afirma que hay que a la combinación de sílice coloidal, sulfato de cobre, carbonato de calcio y azufre en el cruce de los 2 ríos que al entremezclarse desarrollan este color. Y la mucho más admitida es que hablamos de un efecto óptico producido por la dispersión de la luz del sol gracias a la alta concentración de silicatos de aluminio en el agua.
Cualquier persona que sea la razón, merece la pena ver este fenómeno (si bien todavía me agrada la teoría del pincel).
Lee asimismo: Todo cuanto tienes que saber para proceder a Isla Tortuga
Este fantástico y único rincón es favorito por turistas nacionales y extranjeros, además de esto es famoso por el fenómeno geológico que hace la cambiar el tono de sus aguas.
Todo visitante del Río Celeste va a poder presenciar los distintos fenómenos geológicos y geomorfológicos, desde aguas termales, exhalación de gases sulfurosos, sedimentación mineral, cubierto de un exuberante bosque anubarrado.