Saltar al contenido
Inicio » Qué ropa usa una azafata

Qué ropa usa una azafata

Cinturón: obligación y simple, sin adornos y de color obscuro traje. Bolsa: adecuadamente preservada y clausurada, sin decoraciones perceptibles en el exterior. Scrunchie: úsalo siempre y cuando el pelo exceda la línea de los hombros. Zapatos: azul obscuro o negro, sin adornos y con tacón despacio.

Alba Nevado Nieto, una muchacha que iba a trabajar como auxiliar en la Feria En todo el mundo de Turismo (FITUR), denunció mediante un vídeo colgado en su cuenta de Instagram lo que le pasó con la compañía intermediaria que la contrató para dicho acontecimiento. En el vídeo cuenta entre lágrimas que lo llevaron a trabajar de auxiliar esos días y que, tras el entrenamiento, le brindaron un traje de talla única que no le quedaba bien.

«Charlé con el jefe de este inconveniente y me mencionó que pasara mañana, que me podían ofrecer una talla 42 y sino más bien debería emplear un traje negro. Esta mañana llegué una hora antes en el momento en que debería ingresar a fin de que pase esto… Lo primero es que solamente ingresar me dicen ‘Ah, ¿tú eres el que tiene inconveniente?’ Tal y como si la talla 46 fuera un inconveniente… Entonces me dan una falda de la talla 4 que, por supuesto, no sé llevar a cabo magia, no me quedará bien. Y después me dicen ‘nosotros’ mucho más enormes, quizás sean buenos para ti’, pero tampoco fueron buenos para mí», afirma.

Ciertas pautas de las compañías aéreas

Muchas compañías aéreas tienen una sucesión de pautas respecto a los uniformes de la tripulación de cabina. Por servirnos de un ejemplo, en United Airlines, el largo de la falda no debe sobrepasar una pulgada por arriba o una pulgada bajo la parte de atrás de la rodilla.

La compañía aérea de norteamérica JetBlue establece que los pasajeros de cabina no se atan el suéter a la cintura, puede pasar sobre los hombros y no tienen que emplear complementos que desalineen con el traje.

Los primeros años: las décadas de 1930, 1940 y 1950

El papel de la tripulación siempre y en todo momento fué eminentemente resguardar a los usuarios dentro de la aeronave. Consecuentemente, los integrantes de la tripulación precisan un código de indumentaria que les deje efectuar múltiples tareas sin poner en una situación comprometedora su seguridad o la del resto.

A objetivos de la década de 1920 y principios de la de 1930, en el momento en que las compañías aéreas comerciales han comenzado a contratar ayudantes de vuelo y sus uniformes eran muy dispares a los presentes. La ropa era pesada y gruesa, mucho más similar al estilo militar. En ese instante, las azafatas empleaban viseras enormes que cubrían las orejas, capas y faldas bajo las rodillas. La iniciativa era comunicar un sentido de profesionalismo y deber entre la tripulación. No obstante, se puede comprender que la cubierta no es la prenda mucho más práctica.

Ropa de trabajo para compañías o ropa corporativa

Existen muchas profesiones que necesitan ropa de trabajo adaptada. La indumentaria corporativa es mucho más usada por la gente de las áreas de servicio y el traje garantiza una aceptable imagen de la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *