Saltar al contenido
Inicio » Qué se necesita para tener un velero

Qué se necesita para tener un velero

Requisitos para andar en un velero Son válidos los títulos PNB (Patrón de Navegación Básica) y PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo), tal como los títulos de Patrón y Capitán de Yate. Para todas y cada una estas puntuaciones, es requisito efectuar un examen teorético oficial de la Direcção-Geral da Marinha Mercante (DGMM).

Hay distintas formas y títulos para conseguir una tarjeta de barco. En nuestra escuela Neptuno garantizamos tutoriales de patrón para todos y cada uno de los títulos náuticos de recreo y ciertas licencias de patrón profesional.

Hay diversos tipos de licencias náuticas. Hay títulos náuticos de recreo y expertos. Ciertos títulos recreativos como PER, Yacht Skipper y Yacht Captain asimismo te dejan trabajar como un profesional. En este capítulo te enseñamos todas las sendas de recreo libres y cuáles son los requisitos para lograr vivir tu pasión por el mar y el exitación de andar.

Los diez requisitos indispensables para mi barco.

Una vez establecidas ámbas peculiaridades mucho más esenciales del barco, que son la utilización al que se destina (por poner un ejemplo: velero oceánico) y la tripulación aguardada, especificaré hasta diez requisitos fundamentales del barco, sabiendo cuenta que son requisitos que afectan el diseño o término de la nave.

Por servirnos de un ejemplo, no es requisito importante que la embarcación cuente con algunos equipos de comunicación por radar o VHF, puesto que estos equipos se tienen la posibilidad de amoldar de forma fácil. No obstante, el género de equipamiento o la aptitud de los depósitos de comburente es un requisito indispensable, en tanto que es considerablemente más bien difícil editarlo más adelante.

Qué tener en consideración en el momento de obtener navíos de ocasión

El paso inicial antes de comenzar el desarrollo de búsqueda de un velero es determinar un presupuesto, cuál es el importe máximo que se puede asignar a la adquisición, como tal como cuidado y atraque en astilleros.

Cada vez abundan novedosas webs donde particulares y agencias proponen navíos de ocasión. Además de esto, asimismo existe la oportunidad de poder usar ferias náuticas donde comprender nuevos modelos, tal como efectuar transferencias de compra-venta náutica. Si el velero se compra mediante un especial, el valor al que lo vamos a encontrar en el mercado de navíos de ocasión va a ser mayor a su valor real si lo adquirimos de manera directa a una agencia, en tanto que el dueño tenderá a encarecer su restauración. la inversión efectuada en cuidado.

¿Cuándo se considera una embarcación de recreo?

Para iniciar, lo destacado que tenemos la posibilidad de llevar a cabo o sea lo que se considera una embarcación de recreo. La legislación vigente establece una sucesión de condiciones para formar parte a este conjunto. Resumimos en los próximos puntos:

  • Son aquellas de todo género, con independencia del medio de propulsión, que…
  • Tienen una eslora (longitud de un barco de proa a la popa) entre 2,5 y 24 metros.
  • Su finalidad es lúdica y deportiva.
  • Tienen la posibilidad de llevar un máximo de 12 usuarios. En el momento en que charlamos de «usuarios» hablamos a quienes van dentro de una embarcación, salvo: los pequeños inferiores de un año, el capitán, la tripulación y la gente usadas dentro de la embarcación para efectuar cualquier labor relacionada con sus ocupaciones.
  • Es opcional emplearlo con objetivos rentables o formativos.
  • Incluye pesca artesanal.

Autorización de Navegación

De manera afín a la autorización de circulación de automóviles, las embarcaciones tienen una Autorización de Navegación, asimismo llamada Certificado de Registro Español. Este se encuentra dentro de los documentos de navegación obligatorios que emite la Dirección General de Marina Mercante por medio de las capitanías marítimas. La licencia tiene una validez limitada, con lo que debe renovarse periódicamente (cada 5 años), con independencia de que el barco deba pasar la ITB o no.

La licencia de navegación tiene dentro los datos fundamentales de la embarcación y su dueño:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *