Exportaciones: Las primordiales exportaciones de Hong Kong son Oro ($33MM), Equipo de transmisión ($7,28MM), Turbinas de gas ($6,57MM), Circuitos integrados ($5,94MM) y Teléfono ($4,58MM), exportando eminentemente a China ($25,9MM) MM), Reino Unido ($14,8 millones), India ($14,2 millones), Suiza ($12,1 millones) y Países Bajos ($5,72 millones).
La economía asiática tiene distintas modelos de avance que han prosperado en la zona con desenlaces distintos. Esta vez, nos vamos a centrar en los llamados “Tigres asiáticos”. En el momento en que charlamos de estos países (asimismo llamados Dragones Asiáticos) hablamos a 4 Estados que brotaron entre 1945 y 1990, en un contexto difícil bajo el marco de la Guerra Fría, y que padecieron una perfeccionada evolución de su sistema económico al llevar a cabo una modelo de desarrollo acelerado y enorme avance industrial entre los años 60 y 90. Estos países son Taiwán, Singapur, Corea del Sur y Hong Kong.
Estas economías asiáticas apoyaron su éxito en múltiples temas como la presencia de mano de obra abundante para dar de comer a sus industria larga o sueldos bajos que asimismo fueron atractivos para las compañías extranjeras por venir. Asimismo hay zonas de puerto libre que tendrían ciertos provecho fiscales, como la exención del pago de impuestos o aranceles.
Negocios y finanzas
Shanghái tiene el PIB mucho más prominente de todas y cada una de las ciudades chinas: 4,32 billones de yuanes (679 mil millones de dólares americanos estadounidenses), el tercer mercado de valores mucho más grande de todo el mundo por el valor de las acciones de las compañías que cotizan en él y el quinto mayor número de multimillonarios en el planeta.
Shanghái es asimismo el destino mucho más atrayente para las compañías de todo el mundo que quieren tener presencia en China continental.