HP es un acrónimo de horsepower que significa “caballos de fuerza”. Es la métrica usada para señalar la capacidad producida por el motor de un automóvil. Cuanto mayor sea el número, mucho más capacidad se manda a las ruedas y, teóricamente, mucho más veloz vas a ir.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Caballo_de_vapor
La capacidad de un motor se define como el trabajo efectuado por unidad de tiempo. Hay múltiples entidades para medirlo, si bien la admitida por el sistema en todo el mundo de entidades es el vatio (W). No obstante, pese a no formar parte al sistema métrico, los caballos de fuerza todavía se usan en numerosos países anglosajones, en especial para referirse a la capacidad de los motores, tanto de combustión interna como eléctricos. Su intensidad es afín a la capacidad, pero no precisamente semejante. No obstante, en ocasiones hay confusión en estos términos (ver este link).
Mínimo 120 HP para un coche mediano
Existen muchos coches sólidos tipo SUV o MPV que no son sólidos en tamaño y especificaciones. Hablamos a turismos como Nissan X-Trail, Opel Zafira Tourer, Audi Q5 o Toyota Verso, la pluralidad es muy grande. Entre ellos, si escoges un motor de gasolina, deberás regresar a decantarse por motores turboalimentados con una capacidad mínima que se acerca a los 130 CV. Y si es diésel, no sería preciso admitir menos de 120 CV, siendo mucho más aconsejable arrimarse a los 140 CV.
Pocos turismos son enormes y no muy poderosos. Quienes invierten en coches enormes asimismo tienden a buscar varios provecho, singularmente en el ámbito de coches únicos. No obstante, probablemente halla ciertos modelos enormes y pesados, fuera del campo de los vehículos de gran lujo, con poca capacidad, como entre las camionetas o ciertos SUV de estilo básico. Estos tienen un motor diésel con bastante par motor a bajas revoluciones y con 125 CV de capacidad máxima tiende a ser bastante para el trabajo que van a efectuar.
¿Cuál es la equivalencia entre kW y hp?
Para resumir, las equivalencias entre las diferentes entidades de medida que intentamos en este articulo son las próximas:
1 kW = 1,36 hp
Que es la capacidad de un caballo ?
Watt empezó a ver en aspecto el trabajo de los caballos cerca de un molino y determinó que, según el tamaño del círculo donde viraban, tal como el número de ocasiones que lo hacían, mucho más el tiempo que tardaban – girándolos se puede conseguir una fuerza estimada en libras. De esta manera, el escocés concluyó que un caballo promedio podría alzar 330 libras a una altura de cien pies, lo que equivaldría, en nuestro sistema métrico, a un peso de 149,68 kg a una altura de 30,48 metros por minuto. 🇧🇷
James Watt empleó la unidad de capacidad que existe para equiparar el trabajo de su máquina de vapor con el trabajo de los caballos, probando conque su máquina podía alzar cargas de 150 kg a una agilidad de 1,82 km/h H. No obstante, esta no fue una medida absoluta, sino más bien la estimación de Watt y una increíble campaña de marketing para anunciar su revolucionaria máquina de vapor.
Wow, ¿en serio necesitamos 120 HP para un coche mediano? ¿No es un poco exagerado? 🤔
¡Vaya! Nunca me imaginé que los caballos tuvieran una capacidad. ¿Podrían ser superhéroes secretos? 🐎💪
¡Vaya, vaya! ¿Así que 18 HP en motores? Yo siempre pensé que necesitábamos mínimo 120 HP para un coche mediano. ¿Qué será cierto? 🤔 Además, ¿alguien sabe cuál es la equivalencia entre kW y hp? ¡Esto de los caballos y su capacidad también me tiene intrigado! 🐴💨
«¿Y si en lugar de caballos, midieran la potencia de los motores en unicornios?»
«Jajaja, ¿alguien más piensa que los caballos de fuerza son como los unicornios del mundo automotriz? 🦄🚗»
¡Vaya, qué interesante artículo! Nunca me imaginé que 18HP pudieran tener tanto significado en los motores. ¿Alguien sabe si eso aplica a las motos eléctricas también?
¡Claro que sí! Los caballos de fuerza también son relevantes en las motos eléctricas. Aunque no se trate de motores de combustión interna, la potencia sigue siendo un factor clave en el rendimiento. ¡No subestimes a las motos eléctricas, tienen mucho que ofrecer!
«Jajaja, ¡me siento como un experto en motores después de leer este artículo! ¿Alguien más se siente así?»
Jajaja, no te emociones tanto, amigo. Leer un solo artículo no te convertirá en un experto. Hay mucho más por aprender y experimentar. Mantén los pies en la tierra y sigue investigando. ¡Buena suerte en tu camino hacia convertirte en un verdadero experto en motores!