Aviso: ?Tripulación, diez mil pies? En el momento en que se sobrepasa la altitud de diez.000 pies (3.000 metros), el conduzco lo comunica para señalar a los TCP que terminó el ascenso o empezó el descenso, y se entra en la etapa de cabina ascética, donde no van a poder ingresar el control de la cabina.
Los jets comerciales vuelan a enorme altura y el ámbito de la cabina debe amoldarse a fin de que los usuarios logren vivir (verdaderamente) a lo largo del vuelo.
De ahí que la cabina está presurizada, y en el momento en que el avión vuela a altitudes entre 9.000 y 12.000 metros, «parece» un ambiente de baja altitud (1.800 y 2.400 metros) a fin de que tengamos la posibilidad puede respirar comunmente.
Impide el tráfico y los riesgos
Sí, hay «tráfico» en el aire. Volar mucho más prominente quiere decir que los aeroplanos tienen la posibilidad de eludir las aves (normalmente), los drones, los aeroplanos rápidos y los helicópteros, que vuelan a altitudes mucho más bajas. Según Your Mileage May Vary, la dirección donde viaja su avión asimismo puede perjudicar la altitud a la que ascenderá. Los aeroplanos que vuelen hacia el este (incluidos el nordeste y el sureste) van a volar a altitudes impares (esto es, 35 000 pies) y todas las otras direcciones van a volar a altitudes pares. Las sendas que van en exactamente la misma dirección de manera frecuente asimismo se planean a fin de que los aeroplanos estén a 1,000 pies uno del otro para eludir una colisión.
¿En algún momento te has cuestionado por qué razón la visión desde la ventana de tu avión puede estar radiante en un instante y en el momento en que bajas al campo de aviación de destino está lloviendo? Esto tiene bastante que ver con la altitud: la mayor parte de los aeroplanos vuelan sobre la troposfera, donde acostumbran a celebrarse los fenómenos meteorológicos.
Tripulante de Cabina
A lo largo de estos instantes del vuelo, la Tripulación de Cabina va a estar repasando y aplicando los entendimientos comprados con el «silent review» (o revisión mental de nuestro responsabilidades particulares en el caso de urgencia). De qué colas de usuarios soy responsable, qué material de urgencia debo llevar en el caso de imprevisto y dónde está, qué señal escucharé en el caso de situación «x» y de qué forma voy a abrir mi puerta en el caso de de evacuación.
¿Cuál es la parte mucho más segura de un avión?
La cola es el sitio mucho más seguro para viajar en avión por el hecho de que la cabina tiende a padecer mucho más daños en el caso de urgencia. Por ende, cualquier persona que esté inquieta o tenga temor de volar debe soliciar un espacio en la cola, asimismo se aconseja que lea la guía de supervivencia del avión.
La ventilación de los aeroplanos es un sistema cerrado, y el aire que respiras mientras que vuelas es de todos modos aire comprimido extraído de los motores. Los tornos asisten a calentar y presurizar el aire fuera del avión.