Así sucede porque si dicen ?13?, lo mucho más posible es que se reviertan con una apuesta: ?cuanto mucho más ____ mucho más crezco?.
1 – Trastorno depresivo de la personalidad: El trastorno depresivo de la personalidad se identifica por un patrón de conducta depresiva crónica que manifiesta alguno de los próximos síntomas: – Estado anímico caracterizado por depresión, tristeza, desánimo, desilusión y también infelicidad – Apoyado en la coche- término sobre opiniones de insuficiencia, inutilidad y baja autovaloración -Autocrítica y desprecio -Intranquilidades -Por contra, critica y evalúa a el resto -Pesimismo -Culpa y remordimiento. La personalidad deprimida se identifica por la incapacidad para relajarse y gozar, la responsabilidad y la carencia de sentido del humor. Físicamente reflejan su estado anímico, exponiendo posición hundida, ojos hundidos, expresión facial deprimida y retardo psicomotor. Sus esperanzas para el futuro son negativas y no piensan que las cosas logren prosperar.
Chamuyo
El chamuyo se puede utilizar a varias cosas en la vida: puedes chamuyo en un examen, en una entrevista de trabajo e inclusive en tu currículo. Pero lo que aquí nos importa es la utilización más habitual que se le da al chamuyo y ese es el que se emplea para enredarse con alguien.
En el momento en que un argentino hablará con una chavala, por poner un ejemplo, para procurar tener algo con ella, le dicen chamuya dela.
¿Qué ocurre si ves 13:13 repetido?
Si viste las 13:13 más de una vez, esto es, no solo en el reloj, sino más bien en alguna dirección, en el ticket del autoservicio, en la calculadora o donde sea, quiere decir que tienes que estar animado. Quizás estés pasando por un instante bien difícil, y 13:13 señala que no es instante de rendirse pues aún hay promesa.
En el cariño, quiere decir que tienes que prestar atención a eso que siente tu corazón, no dejarte asesorar con lo que comenten el resto y sentirte libre de querer a quien desees. Si tienes pareja, te anima a enfrentar los inconvenientes y adversidades de la relación.