Salir de Cuba es renunciar, especialmente si has decidido denunciar las crueldades que el gobierno comete contra sus contrarios, contra el pueblo por norma general. Un nuevo código penal sanciona con tres años de prisión a quienes deciden quedarse, siempre y cuando hayan viajado con el pasaporte colorado oficial.
Todo ciudadano cubano que quiera salir o entrar a la Mayor de las Antillas debe tener un pasaporte de la República de Cuba expedido a su nombre. Según la persona o el fundamento del viaje, hay múltiples géneros de pasaporte en la isla:
Pasaporte ordinario: Es el más frecuente y por consiguiente el mucho más popular. Cualquier ciudadano cubano puede pedirlo tanto en Cuba como en el extranjero. Asimismo se expiden pasaportes a los ciudadanos en el momento en que lo pidan en su nombre entidades del Estado u organizaciones sociales y culturales que los precisen para viajar al extranjero.
México
En México, el nuevo pasaporte cuesta 4600 pesos mexicanos, mucho más 500 pesos por el envío y trámite del pasaporte.
El pasaporte cubano tiene una vigencia de 6 años los que se tienen que prorrogar cada 2 años, una vez pasados los 6 años hay que actualizar.
Para mayores de 18 años
- Presencia física del entusiasmado.
- Dni: Cédula de Identidad (actualizado).
- Sellar sellos por el valor pertinente. (Ver costes).
- Presencia física del entusiasmado (madre, padre o gerente legal).
- Documento nacional de identidad de la madre, padre o gerente legal.
- Documento nacional de identidad del menor: Carnet de menor (actualizado).
- Certificado de permiso para la obtención del pasaporte y/o salida del país del menor, firmado por los dos progenitores o gerente legal para viajar.
- En las situaciones en que uno o los dos progenitores o representantes legales se hallen de visita en el extranjero, radiquen en el extranjero o trabajen o estudien, se muestra, pide y formaliza el certificado de permiso para la salida frente a las representaciones diplomáticas u áreas de trabajo consulares cubanas u otras autorizadas de manera expresa. áreas de trabajo cubanas.
- Partida de nacimiento, carta de ciudadanía o certificado emitido por el organismo competente, del padre, madre o gerente legal que esté en el exterior y comprobante del pago de la tasa consular.
- Si el padre o madre o gerente legal habitante en el exterior está en Cuba al instante de la petición, su pasaporte cubano va a ser reconocido como dni válido en el territorio nacional.
- Sellos de sellos por el valor pertinente. (Ver costes).