Los piratas adoptaron este símbolo para atemorizar a sus víctimas y amenazarlas de muerte, aun a km de distancia en mar adentro. Si bien hay muchas hipótesis y opiniones sobre el origen de esta vieja bandera, la verdad es que su propósito es siempre y en todo momento exactamente el mismo: retratar la desaparición.
La exposición recorre una gran parte de la historia del mar, desde la Grecia tradicional hasta los piratas del Caribe, los visitantes asimismo van a poder gozar de historias de fenicios, vikingos, bereberes…
Desde En todo el paseo se reúnen mucho más de noventa elementos arqueológicos auténticos. Asimismo tiene mucho más de 40 modelos, tal como réplicas y recreaciones. La experiencia se completa con un photocall y una tienda temática.
Contenidos
El primer “branding” de la historia
En verdad, el Jolly Roger es un símbolo que dicen apareció en la temporada de las Cruzadas, a lo largo de la Guerra de la Sucesión De españa (1701 – 1714), asimismo famosa en Europa como la Guerra de la Reina Ana, si bien la auténtica inspiración tras el cráneo y las espinillas es un tema muy debatido, introduciendo historias que implican la necrofilia, los Caballeros Templarios y el Catolicismo, lo que está claro es que el Jolly Roger se transformó en el sello propio de los navíos piratas, especialmente en el Caribe y el Océano Atlántico, a lo largo de la edad de oro de la piratería.
La bandera pirata que representa la desaparición
Por servirnos de un ejemplo, el pirata galés Bartholomew Roberts usó, a inicios del siglo XVIII, una bandera donde la desaparición (representada por un esqueleto) y él manteniendo un reloj de arena, lo que en general quería decir que la vida útil de tus contrincantes se se encontraba agotando.
Asimismo empleó otro en el que aparecía amenazante blandiendo una espada y apoyándose en 2 calaveras. Además, el pirata Edward Low empleó una bandera donde aparecía un esqueleto colorado sobre fondo negro y el popular pirata Edward Teach, el popular “Barbanegra”, empleó una bandera donde aparecía un esqueleto con apariencia de demonio. en una mano un reloj de arena, y en la otra una lanza con la que se disponía a atravesar un corazón colorado sangre.
Concepto de la bandera pirata
Podríamos resumirlo en una palabra: muerte.
En el siglo XVII, el símbolo de la calavera y los huesos (tibias) se utilizaba con frecuencia para representar la desaparición. Una imagen que se podía ver en la entrada a los cementerios. De esta forma, los piratas se apropiaron de este símbolo en sus banderas para lograr atemorizar a sus probables víctimas a km de distancia. Además de esto, si el fondo de la bandera era negro, identificaba al barco como un pirata y si era colorado, ese barco tampoco tendría piedad…
Si era colorado, pelea a vida o muerte
En el momento en que los piratas levantaron la bandera roja, ese barco probablemente no ha podido eludir una pelea a vida o muerte. Desobedecer las órdenes de los piratas quería decir que proseguirían robando, pero probablemente no dejarían a absolutamente nadie con vida.
Previamente perteneció a los corsarios, tomado de la temporada de los masones, herederos de los templarios, quienes por su parte lo han tomado de la tradición del culto a los fallecidos en Palestina