Saltar al contenido
Inicio » Qué significa la palabra Tulum

Qué significa la palabra Tulum

Tulum, ¿qué es lo que significa ?wall? En maya, inicialmente se llamaba Zamá, que significa «amanecer». Fue un considerable puerto maya entre los siglos XIII y XVI; sus primordiales inmuebles son del posclásico tardío. A su alrededor hay rebosantes manglares y pantanos.

Volvamos a charlar de los incontables sitios espectaculares de este país, preparados para ser descubiertos por todos los que adoran viajar.

Para el destino de nuestra edición 244 de MOTOCICLO se mezclan cultura, historia y de las mejores playas de México, un espacio donde la arena blanca reverbera bajo un sol profundo.

Los mayas escogieron fundar Tulum sobre un barranco que reta las aguas del mar. Localidad fortaleza protegida por tres lados con muros de piedra, y por el cuarto sencillamente cuidada por el mar.

Tulum significa “muro” en maya, si bien se estima que el nombre original de este sitio era Zama, que significa “amanecer”, ya que por su localización geográfica se puede observar el amanecer de forma increíble todos y cada uno de los días.

En el radical sur del área arqueológica está entre las playas mucho más distendidas de la Riviera Maya. Los hoteles en Tulum no tienen una enorme infraestructura, sino se fundamentan mucho más en ofrecer calma, y se inspiran eminentemente en la composición de las cabañas. Ciertos hoteles de la región situados en la playa son: Cabañas Arrecife, Cabañas Tulum, Ana y José Charming Hotel & Spa y Zulum, entre otros muchos.

Cerca está Cobá, otro lugar arqueológico increíble.
Existen muchas ocupaciones que puedes gozar para tranquilizarte, por servirnos de un ejemplo, conocer los distintos spas y temazcales en la Riviera Maya, donde se mezclan los viejos entendimientos indígenas con técnicas modernas.

En la mayor parte de los hoteles hallarás estos espacios de relax donde personal especializado te va a ofrecer masajes, sesiones de aromaterapia o tratamientos anatómicos con aceites o chocolate. ¿Qué mejor ámbito para desestresarse que al lado del mar o en el corazón de la selva?

Otro de los atractivos que no te puedes perder son los cinco sensacionales cenotes que están a las afueras de Tulum, donde lograras nadar, llevar a cabo snorkel o snorkel. Estos viejos manantiales de agua dulce eran sagrados para los viejos mayas, y en ciertos de ellos se han encontrado vasijas y utensilios prehispánicos.

La Biosfera de Sian Ka’an (“Donde nace el cielo”), entre las mucho más sorprendentes de este país, tiene una área de unas 528.000 hectáreas, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el software Hombre y Biosfera en 1987. lugar único aloja una extensa variedad de especies vegetales y animales, lo que lo transforma en el área cuidada mucho más grande. Justo ahí está Boca Paila, una región donde se puede gozar de naturaleza virgen y calma absoluta.

El Parque Nacional Tulum tiene abundante vegetación. Si amas la naturaleza, ¡visítala! Tiene una extensión de 664 hectáreas que se prolonga eminentemente durante la región ribereña, y en él vas a encontrar una extensa variedad de géneros de entornos, como manglares de singular hermosura que contienen múltiples especies de flora y fauna peculiaridades de la zona.

La comida de Quintana Roo es muy afín a la de Yucatán, con lo que distribuyen varios guisos como el poc-chuc, los panuchos de pavo, el cochinillo y los salbutes. Si deseas acompañar tu plato con una bebida realmente propia de la región, solicita un balché (jugo fermentado de la corteza del árbol del mismo nombre).

Es muy simple conocer Tulum en tu motocicleta, solo tienes que recorrer 145 km desde Cancún hacia la Riviera Maya, y unos 70 km al sur de Playa del Carmen vas a llegar a este bello sitio donde acaba el corredor turístico llamado Riviera Maya.

Casa Cenote

Por: ohmy_cat

Es esencial continuar las señales y reglas de todos los sitios que visitas, de qué manera utilizar bloqueador del sol y repelente biodegradable y cuidar a todas las especies que allí habitan. ¡Tratemos de no tener ningún género de encontronazo negativo en el medioambiente!

Vieja localidad maya ahogada en sargazo

Tulum es conocida por albergar el único templo en una localidad maya, construido al lado del mar. Esto, más allá de que hay algunos pequeños restos arqueológicos de los viejos puertos mayas en Xelha y Xcaret.

Inicialmente, el viejo puerto era popular como Zamá, que en lengua maya significa ‘amanecer’. Más tarde, la localidad pasó a nombrarse Tulum, palabra que significa ‘muro’ y se refiere al muro que circunda este ubicación arqueológico, construido entre 1200 y 1450.

Historia

Para conocer las ruinas Tienes que comprender su crónica y origen, puedes leer los avisos explicativos o contratar un guía a fin de que te explique todas las ruinas que vas a ver en el paseo. Pero para adelantarte, vamos a contarte ciertas curiosidades sobre ellos.

Si nos ponemos en situación, esta localidad del estado de Quintana Roo se encuentra dentro de las mucho más turísticas de toda la Riviera Maya. Ahora en sus orígenes, en el siglo VI, fue una enorme localidad comercial por su localización estratégica en oposición al mar, ofertando un magnífico enclave para los negocios y cobijo de mercaderes desde Centroamérica hasta Yucatán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *