Saltar al contenido
Inicio » Qué significa la rana en psicologia

Qué significa la rana en psicologia

Por una parte, la rana enseña a amoldarse bien a los cambios, a observarlos con determinado humor, aun los que semejan negativos. En el momento en que llega un cambio a tu vida, es por algo: un nuevo período acaba por el hecho de que uno nuevo empieza.

“Si se lanza una rana a una cazuela con agua hirviendo, su reacción es saltar. Tu instinto es salvarte a ti.

Si esa rana se pone en una olla con agua fría, y el agua se marcha calentando de a poco, la rana se habitúa.

EL ARTE DE ADAPTARSE A LO NOCIVO

Todos conocemos a alguien que jamás se protesta, que se amolda a todo, que no discute y que se “traga” prácticamente todo. Asimismo alguien que está en una relación dispar, infeliz o exagerada a lo largo de bastante tiempo. Esta clase de personas de forma frecuente se nombran «santurrones» o «chicos buenos», si bien de manera frecuente es mucho más exacto llamarlos «ranas hervidas».

En el Eneagrama, las «ranas hervidas» están de manera frecuente en el Eneatipo 9 que, frente a la necesidad neurótica de que nada perturbe su (falsa) tranquilidad, eligen anestesiarse y aguantar todo tipo de dolores para eludir confrontar a ellos. La mayoría de lo que se detalla en el presente artículo se ajusta al carácter del Eneatipo 9 con bastante precisión (lo que no quiere decir que todas y cada una la gente que exhiben este accionar pertenezcan a este Eneatipo).

La rana hervida, la rana que despilfarró sus fuerzas

Pese al carácter fabuloso de la narración, la fábula se apoya en una ley física real. Como explicaba Olivier Clerc, si metemos una rana en un envase con agua y comenzamos a calentarla de a poco, la rana va a ir ajustando su temperatura corporal de manera paralela.

¿Qué realizar?

Mantenerse en algo que nos daña es un indicio de que nos nos encontramos engañando a nosotros, escondiendo conmuevas, o sencillamente (en el más destacable de las situaciones) que aprendido a administrar el malestar que esto nos hace.

Si dejamos que algo nos lleve a cabo daño, de todos modos nos hacemos daño a nosotros. Si no ponemos límites a eso que nos hace daño, nos nos encontramos abandonando…

China y su concepto en el Feng Shui

En el Feng Shui, la rana representa siempre y en todo momento la abundancia con poderes positivos en todos y cada uno de los escenarios. La rana representa el lado yin de la naturaleza, representa la luna y puede traer curación y prosperidad. Específicamente, el sapo del dinero o de la fortuna, que es un sapo de tres patas llamado “Chan Chu” en chino, es un canal singularmente eficiente para transladar buena suerte y prosperidad. Representa el fluído de riqueza, dinero y suerte. Como dicen, debe ponerse en frente de la entrada primordial, en el norte (para acrecentar la carrera) o en el sureste (para acrecentar la riqueza). Asiste para encender el fluído de prosperidad en tu vida. En una tienda, debe ponerse en un espacio señalado cerca de la caja registradora, de cara a la entrada. Se estima que una familia de ranas que vive en su jardín trae buena suerte a su hogar y a su familia.

En este momento en España poseemos una rana mucho más próxima con muchas leyendas. La rana en la testera de la Facultad de Salamanca. Unamuno ahora nos advertía que “No está mal que vean la rana, pero que no vean otra cosa que la rana”. .. Existen muchas leyendas sobre el porqué de la rana… quizás la mucho más actualizada es si la ves, apruebas los exámenes o tu deseo se hace situación. Por eso meter todo en la thermomix si concluimos que lo que trae la rana es suerte. Y si donas, transmites tu buena energía con un obsequio Unique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *