Saltar al contenido
Inicio » Qué significa la rana para los egipcios

Qué significa la rana para los egipcios

La rana. Enlazada a Heket, diosa rana, su concepto es: la que te hace respirar; por el hecho de que ella era la diosa encargada de los nacimientos.

Éxodo 8:2 Castigaré todos tus territorios con r Sal 105:30 tierra producida r hasta en las cámaras Apoc 16:13 tres espíritus repulsivos con apariencia de r

Sapo (Heb .tsefardêa’ ; Gramos. bátrajos). Animal anfibio del que hay múltiples especies en el Próximo Oriente. Todas y cada una de las referencias del Viejo Testamento mencionan a la segunda plaga que cayó sobre Egipto (Ex- 8:1-15; Sal 78:45; 105:30; la prueba del artículo hebreo no estimula la mención de «ranas» en Lev 11:29) . . En el viejo Egipto, la rana era un símbolo de vida y origen, y un emblema de la diosa Heqet, la beneficiosa patrona del nacimiento y consorte de Khnum, el dios representado como un alfarero que da forma a un hombre en un torno de alfarero. cerámica (fig. 139); Heqet, una diosa con cabeza de rana, está representada dando vida a un niño recién nacido. Las plagas tenían por objeto desacreditar a semejantes dioses y probar el poder del Dios de los hebreos. En el NT, las ranas son un símbolo de impureza (Apoc. 16:13).

El enlucido del altar en el monte Ebal

Dios dio un orden particular a Moisés ahora el resto jubilados del pueblo de Israel. Tenía que ver con cumplir sus mandamientos, que estaban escritos con la técnica del enlucido y cal sobre enormes piedras. Era esencial realizar esto tras atravesar el Jordán y ingresar en la tierra que Jehová les había prometido.

No obstante, el arreglo de rocas remolcadas donde se iba a plasmar el mensaje se encontraba en el monte Ebal. Allí mismo, se edificaría un altar de piedras enteras para venerar al Señor, y al tiempo, los pobladores deberían abrasar ofrendas de comunión y sacrificios.

¿Qué es lo que significa espiritualmente la rana?

La rana era un animal sagrado para Pagana, la diosa lituana de la desaparición y la regeneración, y asimismo era su primordial Epifanía.

¿Qué significaban los animales para los egipcios?

Los egipcios consideraban a las víboras un símbolo de resurrección y novedosa vida. Entre las distintas especies de víboras, la cobra fue la mucho más importante. El cocodrilo era el animal que representaba a Sobek, el dios constructor del río Nilo, el dios de la vegetación, la vida y la fertilidad.

¿Qué animal era sagrado para los egipcios?

Viejos contrastes

Según las distintas etnias tienen la posibilidad de tener un concepto u otro. Reseñando para los primeros cristianos, era un animal malvado, pero con el devenir de la historia, el concepto tomó otro color. Para los viejos romanos y egipcios era símbolo de protección e inclusive empleaban figuras del animal como amuletos. Además de esto, para el Viejo Egipto, los amuletos de rana simbolizaban el renacimiento y la prosperidad. Aun era un atributo de sus diosas y lo relacionaban con los ritos de resurrección de Osiris.

Para los mayas, la rana es símbolo de felicidad y se representaba al lado de una mariposa que significa independencia. Aún el día de hoy, sus descendientes asocian la rana con la lluvia y las cosechas, como seres que establen contacto con los dioses y alegran con su croar. Significados afines se muestran en la mayor parte de las comunidades indígenas de América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *