Existen muchas causas por las que nuestros ojos empiezan a verse mucho más apagados e inclusive gradualmente consiguen un tinte opaco. La sequedad ocular, la carencia de sueño, la irritación por la existencia de alérgenos y una dieta carente de nutrientes fundamentales son las primordiales causas de la transparencia de los ojos.
Por Valeria Edelsztein
Hoy día, con supercámaras con tropecientos cientos de pixeles y enésimas funcionalidades automáticas o de articulo-optimización, los ojos colorados son solo un mal recuerdo, pero para todos los que habitamos ellos forman parte de nuestras vidas en la era analógica, con cámaras que utilizaban película y aguardando semanas para tener el resultado en la mano, era un fenómeno más habitual. Amontonados en un cajón, guardamos cientos y cientos de fotografías en las que nuestra tía, prima o nosotros parecemos vampiros hambrientos. ¿Por qué razón un destino tan poco fotogénico?
Contenidos
La pupila, el signo ocular mucho más insidioso
Entendemos que el lenguaje no verbal transmite mucha información. En verdad, se ha comprobado que la dilatación y el lagrimeo pupilar son el reflejo de diferentes experiencias que cambian el estado del ojo de manera inconsciente.
Para iniciar, en el momento en que sientes atracción romántica o sexual, se dejan libre en el torrente sanguíneo dopamina y oxitocina, las llamadas “hormonas del amor”, que provocan una secuencia de reacciones químicas en el cerebro que dilatan el pupila del ojo.
Luz azul y pantallas: ¿es mala para los ojos?
La luz que observamos está formada por luces de múltiples colores y, en este fantasma, podemos encontrar luz naranja, violeta… o azul. La longitud de onda es diferente en todos y cada uno, siendo mucho más extendida en el momento en que se aproxima a los rayos infrarrojos y mucho más corta en el momento en que se aproxima a los rayos ultravioleta. La luz azul está cerca de la última. Esta clase de luz la nos llega de manera natural y asimismo por medio de las pantallas de los gadgets. Nuestros ojos saben protegerse de la luz azul natural, pero ¿saben protegerse de la luz que nos llega todos los días de las pantallas? es malo para los ojos?
Si bien no hay evidencia a nivel científico de que sea dañina para nuestros ojos, existen estudios que señalan que la luz azul puede ser un aspecto de peligro incrementado en varias patologías que afectan a la retina y al nervio óptico en el momento en que hay una cambio celular
Utilizar máscara de pestañitas
Si te has dado cuenta, los ojos son la primera cosa que observamos en un individuo, conque tienes que explotar ese brillo y destacar tu mirada. Vas a ser de esta forma el centro de todas y cada una de las miradas. Para esto, la máscara de pestañitas te va a ayudar. Utilizar en las pestañitas superiores a fin de que se vean mucho más largas y repletas. Si bien existen varios tonos, aconsejamos el negro en tanto que combina de manera perfecta con cualquier color de ojos y cualquier tono de sombra de ojos. Sin embargo, puedes emplear un tono azul conjuntado con sombra de ojos blanca y vas a tener una observación novedosa y fría.Ten en cuenta que un toque de máscara de pestañitas en las pestañitas da una observación mucho más intensa, si bien prescindas de otros modelos de maquillaje, como las sombras.
Para finalizar, toma tu delineador y pinta el párpado inferior con precisión. Procura seleccionar un color claro como el blanco o el plateado y resaltará dramáticamente la luz de tus ojos. Diluye la línea del párpado inferior con el apoyo de un stick y la sesión va a haber terminado.
¿Qué te pasa en los ojos en el momento en que andas enamorado?
El cariño activa las hormonas de la alegría
Estamos mucho más entusiastas y activos en el momento en que nos enamoramos. Y hasta nuestros ojos revelan que nos encontramos enamorados por el hecho de que sus pupilas se dilatan y, además de esto, nuestras palpitaciones incrementan.