Té es un substantivo común que se refiere a un árbol oa un género de infusión (se preparaba un té de manzanilla). Te, por su parte, es un pronombre personal (te deseo bastante).
En América Latina, la palabra “té” acostumbra asociarse con una bebida que se consume en el momento en que uno está enfermo. En ocasiones, en el momento en que se relata la palabra «té», la multitud se apura a decir «Me agrada el té de menta o el té de manzanilla». Para su decepción debo decir que esto no es té. El término té de manera frecuente se emplea mal. Lo que mi abuela y probablemente tu abuela llamaban té no es té. Pero, ¿qué es el té?
El té es la infusión de las hojas y cogollos del árbol Camellia Sinensis. De este árbol surgen los tés blanco, verde, oolong y negro, distinguidos por el procedimiento de elaboración. Dada la etimología de la palabra, es preciso llamar té a la infusión del árbol Camellia Sinensis. Las otras que no surgen del árbol Camellia Sinensis son las infusiones. La infusión es una bebida que se consigue de las hojas, flores, frutos o yerbas, que se introducen en agua ardiente. Existen muchas bebidas que es acertado llamar tisanas o infusiones de yerbas, como la manzanilla, la menta, el boldo, la tila, los frutos secos y aquellas otras que hacían nuestras abuelas. Estas infusiones no poseen cafeína, en contraste al té que tiene dentro teína-cafeína. Por consiguiente, todo té es una infusión, pero no toda infusión es un té.
Ejemplos de frases con “you”
- Te preparé la cena.
- No te imaginas cuanto te amo.
- Te adquirí unos cuantos botas para el invierno.
- Jamás te haría algo de esta manera.
- Di lo que me afirmes, siempre y en todo momento te creo.
- ¿Te enfadaste por algo?
- Lo has estado realizando realmente bien recientemente.
- Seguramente mañana te vas a sentir mejor.
- Un niño te cambia la vida.
- Ayer te vi cantando en la televisión.
- Si deseas irte, no te detendré.
- Sus inconvenientes no te conciernen.
- Deja de preocuparte, todo va a salir bien.
- Me disculpo con lo que hice.
- Seguramente te voy a ver nuevamente.
Ver asimismo:
Te, sin acento, es un pronombre que se usa para referirse a la segunda persona del singular.
-
Para mí, un _ de manzanilla, por favor.
-
¿No da temor?
-
No olvides traer mucho más _.
-
_ trajo un _ resfriado.
-
_ Oculté las llaves a fin de que no hicieses ninguna estupidez.
-
Té de manzanilla para mí, por favor.
-
¿No tienes temor?
-
No olvides traer mucho más té.
-
Te traje algo de té frío.
-
Oculté las llaves a fin de que no hicieses ninguna estupidez.