Saltar al contenido
Inicio » Qué significado tiene el pez con la moneda en la boca

Qué significado tiene el pez con la moneda en la boca

Jesucristo exhibe dominio sobre los peces en este milagro en el que Pedro captura un pez con una moneda en la boca como el Señor había pronosticado. Este milagro es imagen de la misión salvadora de la vida de Jesús, que se distribución -como la moneda del pez- por nuestro salve salvífico.

“Mamá, ¿qué es lo que significa este pez?” La señora se encontraba un tanto confundida puesto que no sabía de qué forma contestar. El niño se refería a una calcomanía de pez en un automóvil. Va a ser que el conductor era pescador o tenía una pescadería o… ¡quién sabe! Lo que la señora no imaginó fue que el pez era un símbolo espiritual. Además de esto, representa al mismo Jesús. Tenemos la posibilidad de comentar la explicación.

En la Iglesia del siglo II, el idioma heleno era común entre sus competidores. En verdad, los 4 evangelios se escribieron en heleno. ¡Que coincidencia! Pescado según el alfabeto heleno, se redacta Ίχθυς. Las letras de esta palabra son las iniciales de la oración: “Iesous Xristos Θeou Yios Σoter” (Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador). Esto es, la primera letra de estas cinco expresiones forma el término pez.

Una parábola prodigiosa para estudiar

Varios pescadores lanzarán sus reclamos este mes, intentando encontrar su pesca de verano, o cuando menos una enorme historia de pesca que contar. Una de mis historias preferidas sobre peces no tiene que ver con «El enorme pez», sino más bien de una parábola de la Biblia, contada por uno de mis entrenadores de avance personal preferidos, Jim Rohn.

Si bien murió en 2009, Rohn era un narrador tan atractivo y un profesor tan entretenido que una gran parte de su material prosigue vivo. Busque su nombre y “Jesus the Miracle Worker” en YouTube y escuchará la versión completa de la historia que inspiró la portada del mes en curso. (Da igual si crees en Jesús, en otra cosa o en nada; la lección todavía es válida.)

¿Se preservaron las monedas de la traición?

Existen varios sitios que afirman tener en su poder entre las 30 monedas de Judas. Según todos y cada uno de los rastros, en este país se habrían encontrado 2 monedas. Uno se habría puesto en marcha en Velilla del Ebro (Zaragoza). El otro habría sido llevado, en 1788 y por orden del cardenal Lorenzana, desde Puebla de Montalbán hasta la catedral de Toledo. Al lado de España, Alemania, Brasil, Colombia, Francia, Italia, Perú, Portugal y Venezuela, asimismo aseguran tener una de estas monedas. Mucho más destacable es la situacion de la Catedral de Zacatecas, en México, que afirma tener en su poder nada menos que siete monedas.

No obstante, sabiendo la contrariedad de entender si eran precisamente treinta monedas, algo que, como hemos visto al comienzo del producto, ahora proponía inquietudes, semeja improbable admitir que haya alguien que logre corroborar para comprender dónde localizar el día de hoy estas piezas… Y volviendo a Calvino, que en su Tratado de las Reliquias confirmaba que «Si quisiéramos agarrar todo cuanto se encontrase, habría bastante para llevar una enorme nave», si agregamos todas y cada una de las piezas de las monedas de Judas quizás podría haberse comprado un reino, si bien fuera de este planeta.

La única moneda

Codiciosos con nuestra intención

Sr. Ebenezer Scrooge, el viejo avaro de un «Cuento de Navidad» de Hables Dickens, contaba y guardaba todas y cada una de las noches sus monedas en un cofre, era su riqueza. Mirándolo cada día entre sus dedos, aferró su alma al metal. La luz de esas monedas era la única luz en su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *