Las conchas son exoesqueletos que tienen distintas especies acuáticas como los próximos moluscos: ostras, almejas, braquiópodos, caracoles, tal como equinodermos como los erizos de mar.
Los marplatenses y turistas que atestaron este lunes las playas de la región en pos de cobijo de las elevadas temperaturas registradas se sorprendieron al ver un enigmático fenómeno al lado del mar.
¿Qué es?, ¿de qué se habla?, ¿de qué forma llegaron hasta aquí?, preguntaron varios de los que vieron un sinnúmero de algas y huevos blancos en la orilla de entre las playas de La Perla.
¿Cuáles son las peculiaridades de los caracoles que depositan las ovicápsulas?
Sabiendo que los barrancos se generan con una mayor frecuencia en verano, según registros completados desde el siglo XIX, es frecuente que el desarrollo coincida con la llegada de millones de turistas a las playas.
En consecuencia, quien comprenda que hablamos de un fenómeno natural y diario está en condiciones de ofrecer un paso mucho más en la investigación del género de caracol y las peculiaridades de las ovicápsulas depositadas últimamente en las costas de Mar del Plata. .
¿Cuántos géneros de caracoles hay?
Caracoles de tierra
Según la gaceta Proyectos, por cada metro cúbico de arena hay que abonar unos 200 pesos (la sidra cambia en todos y cada zona); por ende, tomarlo sin abonar es un delito si bien no se persiga en pequeñas proporciones.
¿De qué forma se forman las conchas?
Fotografía del mantón de una almeja enorme encontrada en un arrecife de coral.
Las especies citadas previamente absorben el carbonato de calcio que está en los alimentos, el agua o los corales. En el momento en que este compuesto es asimilado por la sangre, se amontona en un tejido de la piel llamado “mantón”, que al interaccionar con ciertas proteínas da sitio a la capacitación de una substancia llamada conquiolina.