Saltar al contenido
Inicio » Qué son rabas de Santander

Qué son rabas de Santander

Calamares El calamar es el temtempié propio de Cantabria. Son calamares fritos que se distinguen de los que se consumen en otras zonas por la manera en que se cortan y se organizan para freír. En otros sitios se comen empanados y troceados.

Si algo caracteriza la gastronomía santandereana es su pluralidad. En los sitios de comidas de Santander lograras gozar de los más destacados artículos.

Casa Ajero

Ahora les hablamos en otra ocasión de este tradicional de los vinos y tapas santandereanas, y que por su calidad, localización, ámbito y trato familiar nos semeja la opción impecable. rincón para comunicar ciertas porciones. Aquí hallarás una ración de calamar -corte recto- por 9,90€ y media ración por 5€. Nos declaramos entusiastas.

Lugar de comidas La Tucho

Esta clásico casa familiar que vas a encontrar en lo prominente los últimos días de la semana y situada en San Román, es uno de esos sitios que te viene a la cabeza primero en la cabeza en el momento en que pensamos en comer unos aros de calamar. Popular por la excelencia de sus materias primas, es un espacio donde siempre y en todo momento se adivina. El valor de sus lonchas de calamar al corte clásico es de 17€ la ración en el comedor y 15€ en la barra. La media ración solo está libre en el comedor.

“Hay que eludir secar salsas muy grasosas. Pero si es una salsa correcta, un fondo vegetal bien construido, pienso que tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo con determinada moderación. No obstante, ¿es una adicción? Sí, y es realmente difícil de supervisar, especialmente si la salsa está bien llevada a cabo”

P.– Aparte de bastante trato, varios compañeros tuyos asimismo aseguran que hay escasos platos y bastante zapato suelas ¿Lo compartes?

R.– Afirmaba el Enorme Covián que hay que comer de todo, pero en el plato de postre. Debemos comer lo que requerimos. Si ingerimos mucho más calorías de las que gastamos, hace aparición la obesidad, que es un flagelo que hay que batallar en todas y cada una de las edades. De ahí la relevancia de fomentar una cultura sobre nutrición en las academias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *