Saltar al contenido
Inicio » Qué sucede si el mar se retira

Qué sucede si el mar se retira

Si cae el mar, corre Y eso no aplica solo para los huracanes. El retroceso del mar asimismo es común para otros fenómenos como los sunamis. No en todos los casos pasa, pero el temblor submarino que da sitio a estas olas colosales en un inicio puede lograr que el mar recule.

Si solo tienes unos segundos, lee las próximas líneas:

  • El mar reculó por un tiempo gracias a un fenómeno que los meteorólogos y especialistas llaman marea inversa o tormenta negativa.
  • La marea de tormenta inversa sucede en el momento en que el viento de un huracán o una tormenta tropical se distancia de la costa.
  • En el momento en que el viento amaina, el mar vuelve y, en ocasiones, este regreso a la costa puede ocasionar una tormenta mucho más grande de lo común que puede ser «increíblemente dañina», Ali Sarhadi, climatólogo del Centro de Tecnología de Massachusetts. .

Si el mar recula, corre

En verdad, el regreso del mar a su situación inicial puede ser en tranquilidad y no pasa nada. O que sea violento, con crecidas de agua y enormes olas. En ocasiones es bien difícil saberlo; pero, exactamente de ahí que, es preferible no ingresar en el lote expuesto. Y eso no solamente se aplica a los huracanes.

El retroceso del mar asimismo es frecuente en otros fenómenos como los sunamis. No en todos los casos pasa, pero el temblor submarino que da rincón a estas olas colosales en un inicio puede lograr que el mar recule. En estas situaciones, el regreso violento del agua a su sitio es algo considerablemente más inmediato. Por consiguiente, quienes viven en sitios donde o sea frecuente saben con perfección que es hora de escapar de la costa. Mucho más bien, los turistas tienen la posibilidad de quedar cautivados por el espectáculo y no tener tiempo para huír.

¿Dónde se distanció el mar de la playa?

En Acapulco, Guerrero y Avance, Yucatán, el mar se desplazó a unos diez metros de la playa, lo que provocó cientos y cientos de publicaciones en las comunidades por el fenómeno.

¿Por qué razón el mar recula en Panamá?

¿Por qué ocurre esto? En Panamá, de diciembre a marzo, experimentamos vientos intensos del norte. En la región de Chiriquí, estos vientos son bloqueados por la cordillera y no llegan al Golfo de Chiriquí, pero en el Pacífico, el viento golpea de forma directa la área del mar y hace lo que se conoce como ‘upwelling’.

Un sunami (asimismo popular como sismo) es una sucesión de capaces olas que se desarrollan en una enorme masa de agua (un océano o mar), así sea por la ocurrencia de un terremoto, un derrumbe submarino, una erupción volcánica o por el encontronazo de un meteorito.

Fue un fenómeno extraño en el mar de Indonesia

Ocurrió en una playa de Sampur, y alarmó a los lugareños. El acontecimiento no fue un sunami, según detallaron medios de ese país.

La semana anterior, un vídeo viral del agua del mar reculando en una playa ocasionó preocupación entre la población de una localidad en Indonesia. En un comienzo existía la teoría de que tenía que ver con un sunami, pero las autoridades locales hicieron análisis para detectar cualquier señal sísmica, pero el informe no descubrió peligro alguno y descartó riesgo alguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *