seguramente no. Con lo que se conoce sobre el desarrollo de soñar, es una función que se requiere para procesar y fijar recuerdos en la memoria en un largo plazo. Deseo decir, es una función neurológica bastante avanzada. Los peces tienen cerebros muy sencillos, mucho más aplicados a las funcionalidades sensoriales que al pensamiento complejo.
Esta lectura acompaña el episodio 7 de El Internado (inicialmente emitido como episodio 1 de la Temporada 2).
Oración propósito: lo hicieron
¿De qué manera duermen los peces en un acuario o acuario?
La primera cosa que hay que tener en consideración es que la manera en que duerme un pez es dependiente de la clase particularmente. Por servirnos de un ejemplo, ciertos peces se hunden hasta el fondo de un acuario, pecera o estanque, al tiempo que otros duermen, flotando prácticamente inertes cerca de la área.
Asimismo hay especies que duermen totalmente quietas y otras que esporádicamente mueven una aleta para sostener la estabilidad.
¿De qué forma y cuándo duermen los peces?
Lo cierto es que no hay limitaciones. Como afirma Mathew Walker en su libro ¿Por qué razón dormimos?, ‘reposar es universal’. Todas y cada una de las especies animales conocidas hasta hoy duermen de una manera u otra. Lo mismo sucede con los peces, que precisan reposar todos y cada uno de los días para preservar su energía. Lo interesante es que su forma de llevar a cabo o sea muy distinta a la manera en que lo hacen los humanos.
Los peces no tienen párpados, con lo que duermen con los ojos libres. Tienen una membrana que cubre sus ojos, impidiendo que la luz los atraviese y eludiendo que el sueño se interrumpa. Mientras que los peces duermen, mueven sus aletas muy de forma lenta para estabilizarse en el agua y siempre y en todo momento están alarma frente cualquier riesgo.
El sueño en los mamíferos
Gato durmiendo/Fotografía: Unsplash
A pesar de que los científicos aseguran que es bastante bien difícil comprender hasta qué punto sueñan animales como peces, insectos y pájaros, sí, están en concordancia en que los mamíferos tienen la posibilidad de realizar esto. Esto se origina por la composición neuronal que tienen, afín en todos ellos, que asimismo incluye a los humanos.