En verdad, los anfibios tienen una capacidad de estudio y orientación espacial en su hábitat. Naturalmente, asimismo se vieron múltiples especies de ranas y salamandras ajustando su accionar y llamadas a los predadores.
Fotografía: Milner Moshe, 1981 / Compilación Nacional de Fotografía de Israel / GPO.
.
Delincuencia urbana y sus elementos importante
Para la implementación del PADO fue preciso producir antes un grupo de cambios. En nuestra reciente publicación conjunta con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional de Uruguay, ¿De qué manera achicar la criminalidad urbana? Te contamos cuáles fueron esos cambios.
El libro fue escrito primordialmente por los actores gubernativos comprometidos en el software. Esto no es común y merece la pena festejarlo, ya que revela el interés del Ministerio del Interior y de la Policía por pensar sobre su práctica. En verdad, los policías mucho más triunfantes se distinguen por su aptitud de estudiar, valorando todo el tiempo su desempeño y examinando de qué forma progresar lo que hacen.
El juego en anfibios y réptiles
Mencionamos que se infravalora el intelecto de los réptiles y anfibios pues un accionar que varios no aguardan localizar en estos animales es el juego.
Evaluar formas de proceder como la curiosidad o el juego es bien difícil si estudiamos animales como réptiles o anfibios, tanto por la utilización de estímulos inapropiados como por la contrariedad de detectar esa conducta en los réptiles. Difícilmente vamos a encontrar una tortuga corriendo tras una pelota o 2 víboras peleándose juguetonamente, pero eso no significa que no haya juego en los réptiles.
Accionar animal
La presencia del descubridor de insectos se ajusta a algunas especificaciones muy conocidas del accionar animal. Una rana solo atacará, y la mayoria de las veces atacará, un pequeño objeto en movimiento. Y verdaderamente te vas a morir de apetito si andas cubierto de insectos fallecidos. De este modo, la información sobre un aspecto increíblemente esencial de todo el mundo de la rana es procesada de forma directa por nuestra retina.
Fuente: Biología. Curtis y Barnes.