Un submarino nuclear es como una central eléctrica, pero en vez de estar fijo en tierra, es móvil inteligente en el mar. Lo que lo realiza aún mucho más arriesgado. No es necesario decir que asimismo está expuesto a ser atacado por un enemigo.
Otra mala novedad de los submarinos nucleares. Por lo menos 20 personas fallecieron y 21 resultaron lesiones en un incidente dentro de un submarino nuclear de la flota rusa del Pacífico. La fuente no nombró al submarino ni especificó dónde se encontraba situado, y solo añadió que efectuó ejercicios en el mar y tenía una tripulación de 208 personas. «La sección del reactor (submarino) está andando apropiadamente», ha dicho el representante por teléfono. «Los escenarios de radiación en el barco son normales», añadió. El submarino ahora está en puerto.
Manejando un submarino
La Marina el jueves dio una pista de lo que ha podido haberse llevado en un incidente en el momento en que dejó a los líderes de Connecticut a la cabeza por la baja fiable .
El capitán, el comandante Cameron Aljilani, fue relevado de sus funcionalidades, exactamente la misma el oficial ejecutivo, el teniente comodoro Patrick Cashin, y el jefe del barco, técnico superior de sonar, Cory Rodgers.
2 submarinos históricos
Como se indicó previamente, el primero de los submarinos nucleares que Rusia procurará recobrar es el K-27, popular como el «pez dorado» por el alto coste de su crear. Este colosal buque de guerra medía 118 metros de eslora y padeció un incidente con un reactor en el mar de Barents en 1968, lo que provocó la desaparición instantánea de ciertos pasajeros y la penetración de altas dosis de radiación en otros ocho, que terminarían falleciendo en días hospitalizados. después. Si bien el submarino fue en el instante retirado del servicio, no fue hasta 1982 que la Armada decidió desguazarlo llenando el reactor con asfalto y hundiéndolo hasta el fondo del Ártico. Un puntapié que en este momento las autoridades rusas procuran solucionar.
El segundo submarino que Rosatom desea obtener asimismo tiene una extendida historia detrás, que se señala en este informe de la BBC. El K-159, un barco de 107 metros de eslora, tuvo mucho más éxito que su antecesor dorado y estuvo en servicio entre 1963 y 1989. No obstante, una vez retirado del servicio, el viejo submarino continuó en puerto a lo largo de mucho más de una década. No fue hasta la catástrofe del Kursk, un submarino que se hundió en 2000 con 118 pasajeros dentro, que las autoridades rusas eligieron que era hora de sacar el K-159.
El submarino podría estar operativo en 2027
En verdad, el producto de La Repubblica no asegura que el torpedo Poseidón esté listo para ser empleado por el Ejército ruso y fuentes de la OTAN consultadas por EFE aseguran que la Coalición «no ha visto ningún cambio en la posición nuclear de Rusia».
En verdad, la información del períodico italiano señalaba que la OTAN se teme que la misión Belgorod en el Ártico esté «probando por vez primera» esta arma nuclear, si bien un informe del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS) estrenada en el mes de abril ahora advertía de que desde 2016 el Kremlin venía haciendo pruebas con Poseidón, pero el sistema “no podría incorporarse hasta 2027”.