Pese a la creencia extendida de que la sal engorda, te sorprenderá comprender que la sal tiene 0 calorías, no posee calorías, lo que hace es retener líquidos en el organismo.
Las primeras datas volvieron a 4 para una noche mucho más. En la edición nueva del programa de citas mucho más popular de la televisión, 2 de los comensales que mucho más llamaron la atención de los televidentes fueron Agarráis y Sandra, 2 jóvenes que tuvieron un bello acercamiento.
De este modo, se presentó como un chaval al que le agradan las chicas decididas. El joven acogió a Sandra, una muchacha muy soñadora, con la que se llevó bien desde el comienzo. Había mucha química entre ellos y eso llevó al joven a abrirse a ella.
Retención de sal y líquidos
No obstante, seguramente mucho más de un individuo se sintió mucho más pesada tras una comida rica en sal. Esto se origina por que el sodio hace cambios en los fluidos anatómicos, mucho más populares como retención de líquidos. De ahí que, ciertos comentan que el sodio engorda.
Qué sucede si dejas de consumir sal
El consumo de sal fué bastante polémico por carecer de información o falsas opiniones que han estigmatizado este condimento; No obstante, nuevos estudios revelaron que remover la sal de nuestra dieta permanentemente puede llevar a cabo mucho más daño que bien.
Fotografía: Getty Images
¿De qué manera reducimos el consumo de sodio?
- Achicar de a poco la proporción de sal que agregamos al plato.
- No traigas el salero a la mesa.
- No agregues sal a los alimentos a lo largo de la cocción, en tanto que se añade sodio pero pierde su gusto a lo largo del desarrollo, con lo que acabas poniendo mucho más de lo preciso. Es recomendable añadir sal una vez cocinados los alimentos.
- Los alimentos envasados poseen bastante sodio. Es conveniente poner la comida en un colador y enjuagarla con agua fría a lo largo de por lo menos un minuto.
- Impide los artículos precocinados. Una opción alternativa mucho más saludable es congelar los alimentos caseros tras cocinarlos.
- Emplear sales sustitutivas como DIET SAL, SALUDABLE, o sales reducidas en sodio.
- No comer sopas o purés de envases que no especifiquen bajo contenido en sodio.
- Tomar agua mineral baja en sodio (cotejar etiquetas).
- Use vino blanco o yerbas aromatizadas para cocinar carne, pollo o pescado para realzar el gusto y eludir añadir sal.