2 a 6 años Longevidad: precisamente 2 a 6 años. Reproducción: Empieza en primavera. Las hembras ponen de 2000 a 7000 huevos; los renacuajos nacen a los 8 días y empiezan su metamorfosis entre las 8 y las 12 semanas, si bien es dependiente bastante del tiempo, y tienen la posibilidad de llenar su avance hasta en un año.
El Emprendimiento de Salve y Conservación de Anfibios de Panamá (EVACC), en el que forman parte científicos panameños y extranjeros, anunció este mes que logró reproducir 42 ranas doradas sanas, que en este momento tienen seis meses de edad.
Las ranas viven en promedio entre ocho y diez años.
Promesa de vida de una rana
Las ranas no son animales muy longevos. La promesa de vida de la rana es dependiente del hábitat en el que está, la clase, el tamaño, la nutrición, etcétera. Las ranas silvestres tienen la posibilidad de vivir entre 4 y diez años, al paso que las ranas en cautiverio tienen la posibilidad de vivir entre diez y 15 años, gracias a los varios peligros y escasez de alimentos que combaten las ranas silvestres.
Las ranas tienen una morfología muy peculiar, puesto que la cabeza y el tórax forman una unidad indiferenciada. Además de esto, tienen una lengua protráctil y una mandíbula superior proveída de dientes. En Europa acostumbran a medir entre 9 y 15 cm de largo, pero el mucho más grande de todo el mundo, que habita en África, mide 33 cm de largo y puede llegar más allá mucho más de 2 kg. La trompa de las ranas es ovalada, con extremidades precedentes cortas, cuartos traseros largos y dedos unidos por una membrana. La piel de estos animales es lisa y de un color traje variable.
¿Cuánto tiempo viven las ranas en la naturaleza?
Las ranas acostumbran a vivir entre 4 y diez años. Todo es dependiente de las condiciones de vida en las que estén y de si se transforman en alimento para otros predadores.
Aquellas ranas que viven en cautiverio, donde son alimentadas racionalmente, reciben cuidados veterinarios y están distanciadas de sus predadores comunes, tienen una vida de hasta 15 años.