Es un complemento perfecto para elaborar platos como los tradicionales calamares en su tinta o un exquisito arroz marinero. INGREDIENTES: Tinta de sepia (40%) (molusco), agua, sal y espesante (carboximetilcelulosa sódica). ALÉRGENOS: Puede contener trazas de marisco, pescado, leche y apio.
Es interesante que haya tan poca información sobre un ingrediente tan habitual en la gastronomía de españa, más que nada por el hecho de que es un ingrediente que expone muchas cuestiones, aun en el momento en que se charla de toxicidad. Es la tinta de calamar, o sepia, que es la más habitual, más allá de que se emplea mucho más el primer nombre, pasa como con el rabo de toro, abunda en las cartas de bares y sitios de comidas, pero en los platos que sirven es ternera o rabo de toro.
Provecho que contribuye la tinta de calamar
- Rica en antioxidantes: la tinta de calamar tiene un sinnúmero de antioxidantes, específicamente, previenen primordialmente la oxidación de los lípidos (grasas). Esto puede estar relacionado con la prevención de patologías cardiovasculares, si bien aún no se realizaron múltiples estudios para finalizar esta relación.
- Contenido elevado en hierro: la tinta de calamar tiene la aptitud de acrecentar los escenarios de hierro en casos de anemia.
- Da bastante gusto: merced a su contenido elevado en ácido glutámico crea un gusto profundo asociado al umami, que asimismo es propio de otros modelos como el queso parmesano o las trufas. Merced a su profundo y fuerte gusto, se puede usar para achicar la proporción de sal usada en la cocina.
- Da color: la tinta de calamar es propia de la cocina mediterránea y es simple de admitir por su color negro. Este color procede de la melanina, exactamente la misma que le da color a tu piel.
- Otros provecho para la salud: queda por investigar pero la tinta de calamar tiene la posibilidad de tener funcionalidades terapéuticas, antidepresivas y también inhibidoras frente a determinados procesos cancerígenos.
En Asador Free Wok Paterna (Valencia) puedes hallar una extensa variedad de comida. Diviértete con la tinta de calamar en Asador Free Wok Paterna (Valencia), y el bufé libre de wok da modelos frescos y de calidad.
¡Coge la pintura y apunta!
La tinta es un pigmento que se guarda sobre el recto y puede ser expulsado a través del sifón. Indagaciones recientes descubrieron que la tinta de cefalópodo, aparte de ser útil como condimento en múltiples recetas, tiene dentro una sucesión de aminoácidos y polisacáridos que son enormemente efectivos para impedir y sanar ciertas anomalías de la salud. Se verificó que estas substancias tienen la posibilidad de accionar como principios activos en el régimen de la depresión.
En la cocina, para sacar la tinta de los calamares, usamos un cuchillo y con talento y buena práctica quitaremos este pigmento con el que tenemos la posibilidad de realizar distintas salsas o condimentos. Esta tinta sale de unas glándulas ubicadas entre las branquias de los cefalópodos. En el momento en que el calamar está en riesgo y desea protegerse, la tinta es echada por las aberturas laterales (sifón), pero dejando un indicio obscuro que le deja desorientar al agresor. Evidentemente, los humanos estamos atraídos por este pigmento que nos contribuye enormes principios activos y buenos sabores en nuestra cocina.
Tiene efectos antioxidantes
La investigación científica asimismo recomienda que la tinta de calamar tiene poderosos características antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos que enfrentan moléculas probablemente perjudiciales llamadas radicales libres. Si los escenarios de radicales libres son muchos altos en el cuerpo, tienen la posibilidad de dañar las células y acrecentar el peligro de patologías crónicas como el cáncer, las patologías cardiacas y la diabetes.