Saltar al contenido
Inicio » Qué tiene que ver la Luna con las olas del mar

Qué tiene que ver la Luna con las olas del mar

La atracción gravitatoria de la Luna tira de los océanos y dirige las mareas. La Luna atrae a los océanos hacia ella y provoca que la Tierra se hinche tenuemente: este abultamiento crea las mareas. Pero las mareas que disponemos son por el hecho de que la Luna está donde está.

La Luna y el Sol son las causas directas del movimiento de los océanos llamado marea. Las mareas son oscilaciones periódicas, sobre enormes extensiones, del nivel del mar, provocadas por la atracción que ejercita la Luna sobre las aguas. La Luna, al llevar a cabo su revolución cerca de nuestro mundo, levanta con su fuerza de atracción las masas de agua que van hacia ella, al paso que las que están en las antípodas se elevan prácticamente del mismo modo debido por fuerza centrífuga de la rotación terrestre. .

En el vídeo sencillamente exponemos el motivo de las distintas mareas de los océanos

Si la marea está a nuestro favor, la posibilidad de pescar siempre y en todo momento es mayor, con lo que es conveniente divulgar el caña unas horas antes de la marea alta hasta unas horas después. Esto se origina por que los peces se mueven según la altura del mar y esto influye bastante en la existencia de piezas a atrapar. Aparte de la fuerza de la Luna y el Sol, las mareas asimismo se ven perjudicadas por la fuerza de inercia generada por la rotación de nuestro mundo, término popular como fuerza centrífuga.

Las mareas son cambios periódicos en el nivel del mar que se desarrollan por las fuerzas de atracción gravitatoria del Sol y la Luna con relación a la Tierra. Este fenómeno supone el movimiento de enormes masas de agua por la área de nuestro mundo, siendo atraídas por las estrellas que nos cubren. La fuerza de atracción de la Luna es entre 2 y 3 ocasiones mayor que la del Sol, merced a la cercanía del satélite. Entre los sitios donde existe mayor variación entre la marea alta y la marea baja con mareas vivas está la costa de la Bahía de Fundy en Canadá. En esta costa del océano Atlántico se puede ocasionar una variación de prácticamente 20 metros.

¿Qué son las mareas?

Precisamente 2 tercios de la área de la Tierra es agua, y los cambios en los fluidos de la área se nombran mareas. Las mareas son creadas por la atracción gravitacional ejercida por el sol y la luna en los extremos del diámetro de la Tierra.

Existen algunos términos que se emplean para detallar las mareas. La marea alta es en el momento en que el agua consigue su altura máxima en el período de la marea. La marea baja es en el momento en que consigue su altura mucho más baja. Si hay una marea alta y una marea baja al día, lleva por nombre período de marea diurno. Si hay 2 mareas altas y 2 mareas bajas, se llama período de marea semidiurno.

Para mucho más información sobre el planeta del surf

Visítanos en nuestra página web: https://www.biosurfcamp.com y en nuestro Blog: https://www.biosurfcamp.com/ blog

Síguenos en Fb, Instagram y Twitter.

Corte de confirmación

Hay, no obstante, personas que prosiguen sosteniendo la correlación entre las fases de la Luna y distintos causantes que influyen en el accionar del organismo. Pero hay que dejar aquí el corte de confirmación, como explicó el Barça. “En el momento en que incrementa la delincuencia, o hay mucho más nacimientos, predomina visto que es luna llena; pero en el momento en que no sucede en esta etapa, o en el momento en que sucede en otras fases lunares, no se escoge como prueba. Esto fortalece la creencia habitual, pero está lejos de ser comprobable”, enseña el científico.

En varias publicaciones se protege, exactamente la misma sucede con las mareas, que las fases de la Luna causan cambios en la fisiología de las plantas. Y hay quienes alargan esta práctica a la matanza de ganado vacuno, como el cerdo. En relación a los cultivos, por servirnos de un ejemplo, diríase que en el primer cuarto y en torno a la luna llena, sube la savia y en esta ocasión es menor para juntar algunas frutas y verduras. Y asimismo se observan sugerencias para ocupaciones como la poda, la plantación o la limpieza de malas yerbas, que en este último caso se tienen que recortar tras la luna llena para limitar su desarrollo tras el arranque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *