Saltar al contenido
Inicio » Qué tipo de combustible usan los motores fuera de borda

Qué tipo de combustible usan los motores fuera de borda

Los motores fuera de borda marchan con gasolina, diésel u otros comburentes.

En la actualidad, la propulsión de navíos y embarcaciones pesqueras se efectúa a través de motores fuera de borda de gasolina y motores de período diésel, turboalimentados o no.

Los motores fuera de borda son usados en pequeñas embarcaciones pesqueras artesanales, de baja capacidad y por norma general con poco espacio libre dentro. Este género de motor usa gasolina como comburente, puede ser de 2 o 4 tiempos y tiene una instalación realmente simple, siendo fijado a través de tornillos o pomos en la popa de la embarcación.

– Arrancar el motor

Los fuerabordas arrancan siempre y cuando llega comburente y se encienden las bujías.

Hay que revisar que la llave de transporte está abierta, se acostumbra poner en motores pequeños de menos de 6 cv, y se deja con algún letrero o dibujo alusivo. Si el interruptor está cerrado, el motor va a arrancar, pero se va a parar tras un minuto y, evidentemente, no volverá a arrancar hasta el momento en que lo abramos (por más que tiremos del arrancador).

¿Cuánto comburente consume un barco?

La tipología náutica de una embarcación establece los costos de comburente. Comunmente, el consumo estimado se señala en el folleto del barco y se puede expresar en euros/hora o litros/hora.

De ahí que antes de obtener o rentar un barco, tienes que preguntarte por la proporción de comburente que consumen. Esto te deja por lo menos tener un concepto clara de cuánto comburente precisas y tener previsiones antes de zarpar.

¿Qué es un motor que viene dentro?

Los motores de dentro están en el casco del barco. Los motores intraborda son motores de 4 tiempos que fueron editados para su empleo en el agua. Estos motores impulsan un eje de transmisión conectado a una hélice.

En contraste a un motor fueraborda, un motor interior no impulsa la embarcación. En cambio, el interior tiene un timón o timones situados tras la hélice y controlados por un volante.

Contras de un fueraborda:

  • Si bien el fueraborda es mucho más simple de conducir y sostener, no posee bastante capacidad para navíos mucho más enormes.
  • Los motores fuera de borda asimismo están mucho más cerca del agua y mucho más expuestos que un motor fuera de borda. Es mucho más vulnerable a los elementos.
  • Los motores internos desarrollan considerablemente más capacidad y tienen una alta velocidad.
  • El motor es mucho más fuerte y puede aguantar mucho más peso que un motor fuera de borda.
  • Como el interior se pone en la nave, hay mucho más espacio en la nave para mucho más personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *