Saltar al contenido
Inicio » Qué tipo de contrato tiene un socorrista

Qué tipo de contrato tiene un socorrista

Contrato de proyectos o servicios. Esta clase de contrato se aplica en el momento en que una compañía debe contratar a alguien para efectuar una actividad que no es caracteristica de la compañía. Por poner un ejemplo, si un hotel te contrata de manera directa como socorrista, tienen la posibilidad de usar esta clase de contrato.

Causas:

  • 1.- Despido del trabajador.
  • 2.- Intención del trabajador establecida en incumplimiento del contrato por la parte del empleador.
  • (R.D.LG. 1/95, arts. 49)

Obligación y orden de cobro

La el trabajador habrá de ser mencionado por el empleador toda vez que se reanude el trabajo persistente discontinuo. Frecuentemente, las compañías no llaman a todos y cada uno de los trabajadores al unísono, sino más bien de manera escalonada en función de sus pretensiones y de la actividad de que se trate.

Son los convenios colectivos que establecen el orden y forma del recurso, que puede ser, por poner un ejemplo, por orden de antigüedad, modernidad, etcétera. De esta manera, el contrato establece un sistema de convocatoria propósito antes popular por el trabajador a fin de que conozca sus derechos.

Pero, ¿qué género de contrato obtendrás esta temporada del año?

Si te contratan para trabajar en temporada de verano, comunmente te hacen un contrato por situaciones de producción o trabajo o servicio. En los dos casos hablamos de contratos temporales. Pero veámoslo mucho más de cerca a fin de que sepas cuáles son las especificaciones de cada uno de ellos, cuándo tienen que ponerte y qué tienen que contener.

Este género de contrato se aplica en el momento en que la compañía no puede llevar a cabo en oposición al enorme volumen de trabajo con usados que tiene en todo el año. Entonces, a lo largo de una campaña cierta, se contratan usados auxiliares para contribuir a regentar esa carga de trabajo.

¿Qué es un contrato fijo discontinuo?

El contrato por tiempo indefinido es un género de contrato de trabajo por tiempo indefinido, que tiene la peculiaridad de que el trabajo se efectúa de forma intermitente en el tiempo.

O sea, hay una discontinuidad en el ejercicio del trabajo. No trabajas todo el año.

NUEVO CONTRATO INDIVIDUAL PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Así como se señala en la Predisposición Agregada tercera, en la situacion de un trabajador contratado con carácter temporal, la compañía va a tener la obligación de sostener cuando menos a los usados como persistente, reasignando -o en otra obra o actividad en explotación.

Si esto es imposible por no existir un puesto conveniente, la compañía va a deber capacitarlo a fin de que resulte posible su remplazo. Si no hay vacante correcta o el trabajador repudia la oferta, la compañía va a poder rescindir el contrato con una indemnización del 7% calculada según con lo predeterminado en el convenio colectivo aplicable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *