salmón Nutricionalmente comentando, el salmón es el pescado mucho más saludable y nutritivo de todo el mundo. Ya que es un animal de agua fría, abundante en vitamina B, minerales y omega 3.
Pescado azul o pescado blanco, ¿cuál es mucho más sano?
En verdad, tanto el pescado blanco como el azul son ricos en minerales, proteínas y vitaminas. No obstante, la proporción de grasa cambia de un tipo a otro. Los azules, por poner un ejemplo, son mucho más ricos en omega 3. Decir cuál es el mucho más saludable es dependiente de la edad que tengamos. Por servirnos de un ejemplo, los peces de carne azul son especiales para personas mayores.
Esencialmente, por el hecho de que marchan como un antiinflamatorio natural y tienen la aptitud de resguardar nuestras arterias y, como es natural, nuestro corazón. Entre los pescados de carne azul resaltan el salmón, las sardinas, el atún y las anchoas. Pescados que se identifican por recorrer enormes distancias, lo que les deja amontonar considerablemente más grasa en comparación con las carnes blancas.
Sorpresa, es el salmón
Nutricionalmente comentando, el salmón es el claro ganador en la rivalidad de pescado mucho más saludable. «Los pescados de agua fría con mucho más grasa son una mejor fuente de omega-3» que otras fuentes, afirma Camire, y el salmón es el rey tratándose de omega-3 por porción.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) aconsejan que los hombres consuman 1,6 gramos y las mujeres 1,1 gramos de ácidos grasos omega-3 al día, y una porción de 3 onzas de prácticamente todas las variedades de salmón sobrepasa esa cuota. El salmón chinook de Alaska (asimismo popular como salmón real), el salmón coho y el salmón colorado son las tres especies de salmón salvaje con mayor contenido de omega-3.
¿Cuál es el pescado blanco mucho más saludable?
Para llevar a cabo una lista de los pescados blancos mucho más saludables, tenemos la posibilidad de iniciar por:
-
Bacalao
Contribuye calcio, potasio y fósforo, con lo que es bueno para la osteoporosis , por ejemplo anomalías de la salud. Es prominente en proteínas, bajo en calorías, grasas y hidratos de carbono. Asimismo tiene un contenido elevado de vitaminas B, que tienen funcionalidades fundamentales en el organismo, como metabolizar los nutrientes y dejar en libertad energía de los alimentos.
-
Merluza
Riquísima en proteínas de prominente valor biológico y vitaminas, entre aquéllas que resalta la existencia de vitaminas del conjunto B. La merluza es de las mejores fuentes de ácidos grasos fundamentales, proteínas, minerales y grasas. vitaminas solubles como las vitaminas A, Y también y D. Es buena fuente de ácidos grasos poliinsaturados que demostraron ser saludables para el corazón.
-
Rape
Prácticamente no posee calorías y es abundante en proteínas. Resalta asimismo su contenido en potasio y fósforo, a los que existen que añadir una esencial proporción de magnesio. Entre sus vitaminas están las del conjunto B. De ahí que se considera un enorme aliado para bajar de peso.
Caballa
La caballa es un pescado blanco que contribuye omega-3, vitamina A, vitamina B12, selenio y magnesio. La caballa del Atlántico tiene un contenido de mercurio mucho más bajo que la caballa de españa, según la FDA.
Las opciones de pescado enumeradas asimismo se consideran buenas opciones por la FDA y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) gracias a sus bajos escenarios de mercurio.
Géneros de pescado blanco
El pescado blanco vive por norma general en el fondo del mar, tiene un contenido graso bajísimo y en general es simple de digerir. Para su consumo se recomienda cocerlos en agua o al vapor, freír, asar y hornear. Las especies mucho más conocidas son: merluza, bacalao, lubina, gallo, dorada, escorpión, dorada, rape y rodaballo.
Los pescados azules asimismo son populares como pescado azul. Sostienen un contenido en grasa superior al 6%, que puede cambiar dependiendo del instante de la atrapa. Por norma general son especies migratorias que reservan grasa en el cuerpo para viajes largos y tienen mucho más sangre que los pescados blancos. Estos pescados se identifican por tener el dorso azul verdoso, de ahí su nombre de clasificación, y son una esencial fuente de ácidos grasos omega 3.