Saltar al contenido
Inicio » Qué tipo de pescado hay en el mar

Qué tipo de pescado hay en el mar

Ejemplos de pescados de agua salobre: Anchoas, Atún, Bacalao, Dorada, Bonito, Rema, Breca, Caballa, Olla, Congrio, Caballa, Chopa, Dentón, Dorada, Esturión, Faneca, Gallo, Gallineta, Herrera, Lamprea, Lubina , Merluza, Alvará, Oblada, Pargo, Pez Espada, Rape, Rey, Rodaballo, Salema, Besugo, Salpa, Lisa, …

Loro

De esta forma es llamado de este modo por el hecho de que tiene una boca que se destaca con apariencia de pico, afín a la de un loro. Este animal marino tiene muchas variaciones, tanto en color como en diseño, lo que hace difícil su clasificación.

Catálogo Argentino de Pescados

*Enorme merluza en vez de brótola: “Esto no lo ignoran los pertenecientes de la cadena pesquera. Si ves una brótola entera, te percatas de que es completamente diferente a la merluza. El pescadero sabe lo que vende”, afirma Álvarez, quien asimismo es coordinador-vicerrector del programa de Administración Ambiental de la Facultad Nacional Mayor de Moreno.

*Gatuzo de lomo de atún: el gatuzo es un pescado de la familia de los tiburones y, además de esto, no posee un nombre muy comercial. La combinación de estas 2 peculiaridades provoca que a veces las instalaciones te engañen con lomos de atún, redondeados, pero no. Es un fallo o una estafa. “Se parece bastante al atún, pero el gatuzo es un pez cartilaginoso, que se utiliza para llevar a cabo una ventosa. En Argentina no hay túnidos”, enseña el científico.

De qué forma escoger bien

Si te abruman las etiquetas de marisco en la pescadería, es comprensible. Pero hoy día, las apps y los websites administrados por organizaciones científicas y sin ánimo de lucrar tienen la posibilidad de asistirlo a tomar resoluciones mucho más saludables.

Seafood Watch, el software de calificación administrado por el Acuario de la Bahía de Monterey, ha brindado sugerencias para la adquisición de artículos del mar fundamentadas en estándares de sustentabilidad a lo largo de 2 décadas. Su sistema es bien simple: el verde es la opción mejor, el colorado es un producto a eludir y cubre opciones tanto silvestres como cultivadas de todo el planeta.

¿Qué pescado se puede comer?

Los pescados con contenido elevado graso tienden a amontonar mayores escenarios de mercurio, ingrediente nocivo para la salud si se ingiere en enormes proporciones, aparte de elementos contaminantes en el medioambiente donde habitan. Los pescados sugeridos para eludir o comer en proporciones pequeñísimas son: atún colorado, pangasius, cazón, tilapia, caballa, emperador, pez espada, tiburón y lucio.

Los pescados con menor contenido de mercurio son palometa, boquerones, bagres, almejas, cigalas, ostras, gambas, calamares, eglefino, vieiras y truchas. Los pescados azules son los mucho más saludables por su contenido elevado en ácidos omega 3. Para eludir un mayor contenido en mercurio, se aconsejan especies de menor tamaño como la sardina, el salmonete y el salmón. Entre las variedades blancas, se aconseja consumir bacalao, lenguado, merluza y rape. El consumo de pulpo y sepia es en especial aconsejable por ser bajos en calorías y fuentes de vitamina B, zinc y hierro.

Guía:

El guía, como afirmábamos, es una sección primordial en esta clase de pesca, y debemos escoger el mucho más conveniente dependiendo de la línea que hayamos ido a montar y las condiciones del mar y del fondo donde vamos a pescar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *