Saltar al contenido
Inicio » Qué tipo de pescado son las rabas

Qué tipo de pescado son las rabas

Las anillas de calamar se desarrollan con pota, el cefalópodo mucho más abundante de la interfaz marítima argentina, si bien la enorme mayoría de las atrapas pararán a otros países. Se realiza con el tubo del calamar común (Loligo vulgaris), que en ciertos casos llega a medir hasta 90 centímetros.

Peculiaridades

Miden entre diez y 45 centímetros y su cabeza grande, esférica y alargada está unida a 2 aletas laterales con apariencia de diamante. En la parte de abajo tiene ocho tentáculos con ventosas y 2 tentáculos contráctiles alargados. Estos últimos se usan para la caza, puesto que tienen 2 ganchos en el radical que usan para transportar sus presas a los tentáculos con ventosas.

En la cabeza tiene un pico puntiagudo y curvo que usa para comer y dentro suyo tiene lo que llamamos una pluma. En lo que se refiere a la piel, luce por sus células cromatóforas, que le dejan cambiar de color adaptándose a su ambiente. Pero lo que mucho más llama la atención del calamar es su tinta, que emplea para defenderse en el momento en que se siente conminado.

Trámite

Poner bastante aceite en una sartén y calentar a fuego medio.

En un bol ponemos los huevos con una migaja de sal y batimos tenuemente a fin de que se suelten.

¿Y RABA?

Singularmente en Cantabria habrás oído o visto calamares en vez de calamares o calamares en las cartas de los establecimientos. ¿Es exactamente lo mismo? Lo cierto es que sí, y puede cambiar gracias a su tamaño. En un caso así, son aún mucho más genéricos, mencionando a aros, tiras o trozos de alguna clase de cefalópodo enharinados y fritos en aceite ardiente.

De esta manera, la raba todavía es un clamar frito listo con calamares fritos rebozados o pulpo rebozado o rebozado de harina que ya conoces que se puede localizar en varios bares y sitios de comidas de países que aprecian la cocina mediterránea y atlántica.

ALIMENTO

Esta clase de calamar se nutre normalmente de krill, gambas, almejas, farolillos y moluscos. Sus tentáculos tienen gigantes ventosas con púas que usa para perforar y llevar presas al afilado pico de su boca, con el que las aplasta.

Efectúan una migración vertical día tras día que los acerca a la área durante la noche desde una hondura de 2.300 pies (701 metros). Tienden a buscar alimento cerca de la área del agua, si bien pasan la mayoría del tiempo a mayores profundidades.

Datos de este tradicional para comer al lado del mar. Quién sabe, piensa.

Verano, sol, mar y arena. Es la combinación de la enorme mayoría de argentinos que tienen la posibilidad de tomarse unas vacaciones. De año en año, las playas gustan a cientos de turistas expectantes de reposar y comer algún marisco que quizás el resto del año no esté en la carta. Un caso de muestra son las habituales láminas de calamares, un plato ineludible en el momento en que andas en la costa, y que marcha realmente bien como tentempié o piscolabis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *