¿Qué pescados tienen la posibilidad de contener Anisakis? Como hemos visto en la introducción, el más frecuente es un verme que inficiona a los peces, comunmente lo observaremos en bacalao, bacalao, sardinas, anchoas, arenque, salmón, eglefino, merluza, merlán, caballa, bonito, jurel, entre otros muchos. .
El anisakis es un parásito que se encuentra en ciertos pescados.La ‘anisakiasis’ se genera por comer pescado crudo o poco cocido. Las larvas del verme generan en nuestro cuerpo un cuadro aproximadamente severo de vómitos, mal abdominal y diarrea.
Las especies de peces en las que mucho más recurrentemente podemos encontrar anisakis son muy variadas. Los mucho más consumidos en España son el bacalao fresco, el salmón, el atún y la caballa, los calamares, las anchoas y las sardinas, la merluza y el pez espada.
De qué manera eludir el anisaki: cocinar
Cocinar destroza el parásito, pero se debe tener precaución con algunas reglas, puesto que el pescado mal cocido asimismo puede sospechar un peligro. Para tener certeza de eliminar el anisakis debemos proseguir las próximas sugerencias:
Maneras de terminar con el anisakis
Si bien un pescado sea susceptible de contener anisakis dentro suyo, hay maneras de eludir la presencia del mismo. Una es ponerlo en salmuera o bañarlo en sal. De este modo, si bien el bacalao puede albergar este parásito, su versión preservada en sal se considera segura.
Otro procedimiento para matar este arriesgado organismo es por medio de un desarrollo de congelación. Una investigación anunciado en la gaceta Parasitology Research resalta que es requisito someter al pescado a una temperatura inferior a -15ºC, a lo largo de 24 h, para asegurar la destrucción del parásito.
¿Qué es el anisakis y qué anomalÃas de la salud hace? Las larvas del verme generan en nuestro cuerpo un cuadro aproximadamente severo de vómitos, mal abdominal y diarrea.
Las especies de peces en las que mucho más recurrentemente podemos encontrar anisakis son muy variadas. Los mucho más consumidos en España son el bacalao fresco, el salmón, el atún y la caballa, los calamares, las anchoas y las sardinas, la merluza y el pez espada.