Sal marina o sal gordita, las más utilizadas opciones Tanto la sal marina como la gordita (o sea, esa sal sin refinar) son las opciones mucho más saludables para ponerle condimientos tus platos. Estos son sus provecho mucho más esenciales: Aportan en torno a 80 minerales fundamentales.
El día de hoy es el Día Mundial de la Salud y para festejarlo no poseemos idea más clara que sintetizar en un articulo los múltiples provecho que tiene el consumo responsable de sal para nuestro bienestar física. Antes de comenzar a enumerar estos provecho, te recordamos que instituciones sanitarias de todo el mundo como la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejan un consumo medio máximo de 5 gramos de sal cada día, lo que equivale a una cucharada chica completa de café; y enmarcar su consumo en una dieta saludable basada primordialmente en alimentos vegetales.
Recordando esta iniciativa básica, enumeramos en este momento los cinco provecho del consumo saludable de sal para nuestro cuerpo:
Géneros de sal que logramos hallar en la mesa
- Sal común de mesa: es por supuesto la más habitual. Esencialmente es cloruro de sodio, si bien a veces se le puede añadir flúor y yodo. Se quita a través de procesos industriales, siendo frecuente la adición de aditivos y conservantes.
- Sal marina sin refinar: lograda de manera natural por evaporación del agua de mar. Aparte de cloro, acostumbra contener sodio, flúor, yodo y otros minerales. Pese a estos nutrientes, su mayor contenido lo ocupa el cloruro de sodio.
- Flor de sal: es un género de sal que se forma en la área de las salinas. Es bajísimo en cloruro de sodio y sodio, con lo que es hipotónico, lo que significa que no hace retención de líquidos.
- Sal del Himalaya: pluralidad de sal que se realizó conocida hace unos años, y cuyo precio a veces no tiende a ser muy accesible. No obstante, tiene dentro nutrientes fundamentales, minerales y oligoelementos que lo transforman en una alternativa natural correcta.
Llegados a este punto es habitual proponerse qué pluralidad o género de salud sería la mucho más correcta tanto desde el criterio sobre nutrición como sanitario.
Flor de sal
Este género de sal se consigue en las superficies de las salinas de manera artesanal usando técnicas habituales del Atlántico y el Mediterráneo.
La flor de sal es usada más especial por los sibaritas merced a sus características gastronómicas. Es hipotónico, lo que quiere decir que en el momento en que se consume no hace retención de agua. En comparación con otros géneros de sal, es baja en cloruro de sodio (solo 92,9%) y sodio (15%).
Primordiales diferencias entre la sal del Himalaya y la sal marina:
- La sal del Himalaya es la sal mucho más vieja extraída por métodos habituales de las montañas del Himalaya, al paso que la sal Marina se quita de la evaporación del agua del mar .
- La sal del Himalaya es mucho más cara, al paso que la sal marina es mucho más económica.
- La sal del Himalaya tiene un contenido elevado mineral, al paso que la sal marina tiene un bajo contenido mineral.
- El tono de la sal del Himalaya puede cambiar de blanco a naranja obscuro o rosa, al paso que la sal marina es blanca.
- La sal del Himalaya se puede localizar en pequeños bloques o formas finas, al tiempo que la sal marina se puede hallar en formas gruesas o finas.
- La sal del Himalaya es la sal mucho más pura, al paso que la sal marina puede contener substancias químicas y otras substancias dañinas.
l TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CLAVES PARA MANTENER UN BOTE SALUDABLE l