Las estrellas de mar no tienen sangre Como lees: las estrellas de mar no tienen sangre, sino más bien un sistema vascular de agua. Estos equinodermos utilizan una composición llamada madrépora para bombear agua salobre a su tubo de nutrición.
Las bellas estrellas de mar llaman la atención de todos. Su especial forma y pluralidad de colores gustan miradas e inclusive desarrollan alguna inspiración para transformarlos en personajes principales de cuentos y poemas. Pero su apariencia físico no es su aspecto mucho más particular. ¿Tienes ganas de saber mucho más sobre ellos? Prosigue leyendo.
Las estrellas de mar pertenecen a un conjunto de animales invertebrados de forma exclusiva marinos y bentónicos llamados equinodermos. Por consiguiente, están relacionados con los erizos de mar, las galletas de mar, los pepinos y los lis de mar. Tienen la característica de tener simetría radial, única en ellos. Además de esto, sus cuerpos están cubiertos de espinas (ekhino = pico, dermo = piel). O sea menos observable en las estrellas de mar, pero muy visible en los erizos de mar, por servirnos de un ejemplo.
Contenidos
De qué forma respiran las estrellas de mar
La respiración de las estrellas de mar es muy característica. Estas especies marinas desarrollan respiración por osmiosis, lo que deja el trueque de gases entre la hemolinfa y el agua. Asimismo cabe indicar que la respiración de la estrella de mar se genera merced a los pies ambulacrales y las pápulas, que están en el cuerpo de este ser marino.
Las estrellas de mar se convirtieron en el objeto de deseo de bastante gente, tanto que es frecuente localizar estas especies marinas como decoración en varios hogares. Para preservar una estrella de mar, prosigue estos pasos:
¿Qué comen?
Las medusas son por norma general animales carnívoros y se nutren de organismos planctónicos, crustáceos, huevos y larvas de peces, pequeños peces y asimismo otras medusas. Cazan pasivamente, empleando sus tentáculos como «redes de enmalle» o desplazándose hacia el fondo con los tentáculos extendidos. En el momento en que los tentáculos hacen contacto con la presa y también inyectan el veneno, exactamente los mismos tentáculos llevan la presa a su boca.
Por su parte, las medusas sirven de alimento a otros animales marinos. Entre ellos están otras medusas, anémonas, pingüinos, tortugas marinas y peces como el atún, el tiburón y el pez espada. Además de esto, si las medusas se lavan en las playas, los zorros y otros mamíferos y las aves tienen la posibilidad de comerlas.
Protección de las estrellas de mar: tácticas de conservación
Aparte de los predadores, las estrellas de mar se combaten a otras amenazas.
Polución del agua. Estos animales bombean agua de mar en sus cuerpos y no tienen un sistema de filtración muy creado. Por consiguiente, un ecosistema contaminado puede achicar drásticamente las ciudades de estos animales.
Reproducción de estrellas de mar
En las estrellas de mar, los gametos están entre los brazos.
Las estrellas de mar se tienen la posibilidad de reproducir de 2 formas: