Los grados de la Armada de México, tal como del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, se clasifican en 5 categorías: Almirantes, Capitanes, Oficiales, Pasajeros y Marineros.
Contenidos
Convocatorias Marina 2023-2024 SEMAR
index
- 1 Convocatorias Marina 2023-2024 SEMAR
- 1.1 ¿Qué es la Armada?
- 1.2 ¿De qué manera comenzar a trabajar en la Armada? Ligue
- 2 DIRECCIÓN DE CENTROS DE CONTRATACIÓN SEMAR – Armada
-
- 2.0.1 Virtudes de trabajar en la Armada
) ) )
-
- 3 Peticiones de empleo en la Armada 2023-2024
-
- 3.0.1 Salario.
-
- 4 Requisitos para trabajar en la Marina 2023-2024
- 5 Convocatoria Marina 2023-2024: Documentos a enseñar.
- 6 Convocatoria de Ingreso a la Armada de Mujeres 2023-2024
- 7 Convocatoria Armada de México 2023-2024: Requisitos para postular al puesto.
- 7.1 Convocatoria Marítima para México 2023-2024: Documentos a enseñar.
- 7.1.1 Contactos para información
- 8 Convocatoria 2023-2024 para ingreso a Establecimientos de Enseñanza Naval (EEN)
- 8.1 Instituciones y carreras.
- 8.1.1 Requisitos para formar parte
- 8.1.2 Documentos a poner.
- 8.1 Instituciones y carreras.
- 9 Desarrollo de inscripción a la Convocatoria SEMAR 2023-2024
- Ingenieros navales. Son los responsables de diseñar navíos, yates o artefactos flotantes. Aparte de diseñar medios de transporte, asimismo forman parte en la creación de otros elementos, como interfaces petrolíferas.
- Pescadores. Probablemente la profesión marítima más especial. La tecnología hizo viable pasar de una caña tosca a la oportunidad de comprender mediante sensores dónde se encuentran los cardúmenes y ese éxito está prácticamente asegurado en el momento de publicar las redes. En zonas mucho más desarrolladas, los navíos pequeños dieron paso a navíos enormes que a veces tienen dentro la oportunidad de congelar los alimentos de manera inmediata.
- Oceanógrafos. Su misión es estudiar las considerables masas de agua y la manera en que interaccionan con la flora, la fauna, el suelo y la atmósfera. Asisten a realizar un empleo responsable de los elementos marinos y a supervisar el estado del medioambiente. Su actuación tiene sitio en mar adentro, pero asimismo en el laboratorio.
- Socorrista. Entre las profesiones mucho más buscadas a lo largo de los meses de verano, en tanto que muchas playas necesitan de un especialista para asegurar la seguridad de los bañistas. Si bien deben intervenir en contadas oportunidades, su tarea de supervisión es primordial para eludir ahogamientos.
- Ser mexicano por nacimiento.
- Altura mínima: 1,55 m para mujeres y 1,63 m para hombres.
- Tener un índice de masa corporal entre 18,5 y 24,9.
- Sobrepasar las evaluaciones que corresponden: examen médico, clínico y perfil psicométrico.
- Acreditar los exámenes establecidos por la Secretaría (teóricos y prácticos).
- Conocimiento del servicio en el que quiere trabajar.
- No tener antecedentes penales.
- Perfil de cobertura según con los lineamientos actuales de cara al desarrollo de ocupaciones navales.
- No ser desertor de las Fuerzas Armadas ni haber pertenecido a ninguna otra fuerza armada, institución de impartición de justicia, seguridad pública federal, del gobierno, estatal o municipal.
- Partida de Nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Papeleta o recibo de elector para trámite de reposición.
- Comprobante de hogar no mayor a tres meses.
- Currículo vitae.
- Carnet militar o perseverancia vigente del desarrollo de liberación (salvo personal femenino).
- Tener una y también.firma válida.
- Carta de no antecedentes penales de la entidad federativa donde radica.
- Registro Nacional de Impositores (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- 2 fotografías a color tamaño infantil (recientes).
- 2 fotografías recientes (recientes) de cuerpo entero a color de frente y perfil.
- Ingeniero Hidrográfico (Infantería de Marina)
- Ingeniero en Logística
- Ingeniero Mecánico Naval
- Electrónica Naval y Ingeniero de Comunicaciones
- Ingeniero Aeronaval (Conduzco de Aeronave)
- Ingeniero de Sistemas Navales (Cuerpo General)
- Cirujano Naval
- Licencia de Enfermería Naval
Profesiones marítimas
Entre todas y cada una de las profesiones que efectúan su trabajo al lado del mar son:
Requisitos para trabajar en la Armada
Gerente de Casino
Sus responsabilidades tienen dentro contabilidad y manejo de personal. Siempre y en todo momento se necesita experiencia laboral anterior. El salario fluctúa entre $ 2400 y $ 4200 por mes.
Los aspirantes para este puesto tienen que tener un certificado de una escuela de casino o por lo menos 2 años de experiencia en exactamente el mismo puesto con un óptimo conocimiento de cuando menos 2 juegos (blackjack, póker, dados, baccarat o ruleta). Los sueldos fluctúan entre $ 1600 y $ 2400 por mes.
Los grados son
)
Se puede destacar que todas y cada una de las carreras de nivel tienen una duración de diez semestres, salvo Enfermería que tiene 8 semestres.
- 7.1 Convocatoria Marítima para México 2023-2024: Documentos a enseñar.