Saltar al contenido
Inicio » Qué titulos nauticos hay

Qué titulos nauticos hay

¿Qué licencias de embarcaciones hay? Tarjeta de Licencia de Navegación. Tarjeta PNB (Patrón de Navegación Básica) Tarjeta PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) Tarjeta Patrón de Yate. Tarjeta de capitán de yate.

Hay distintas formas y títulos para conseguir una tarjeta de barco. En nuestra escuela Neptuno garantizamos tutoriales de patrón para todos y cada uno de los títulos náuticos de recreo y ciertas licencias de patrón profesional.

Hay diversos tipos de licencias náuticas. Hay títulos náuticos de recreo y expertos. Ciertos títulos recreativos como PER, Yacht Skipper y Yacht Captain asimismo te dejan trabajar como un profesional. En este capítulo te enseñamos todas las sendas de recreo libres y cuáles son los requisitos para lograr vivir tu pasión por el mar y el exitación de andar.

Patrón de Navegación Básica (PNB)

Un título perfecto para sumergirte en el planeta de la navegación y gozar de unas vacaciones sensacionales. Una de sus virtudes es que se puede efectuar íntegramente en La capital española, tanto en la teoría como en la práctica. Mucho más información aquí.

Asignaciones:

Título de Patrón de Navegación Básica (PNB)

Este título deja andar tanto de día como a la noche, en embarcaciones a motor de hasta 8 metros de eslora y hasta 5 millas desde la orilla

Para conseguirlo es requisito efectuar prácticas de navegación y seguridad, efectuar un curso teorético-práctico de radiocomunicaciones y aprobar un examen para las comunidades autónomas. La edad mínima es de 16 años.

Salvedad de licencia de embarcación

No es requisito tener licencia náutica para andar en aguas españolas siempre y cuando la embarcación cumpla una sucesión de requisitos especialistas y se respete una distancia máxima de navegación:

  • Velero: eslora máxima de 6 metros
  • Motora:
    • eslora máxima de 5 metros
    • capacidad máxima de 15 cv (11,26 kW) )

Licencia de Navegación

Reemplaza a eso que antes se conocía como titulín (autorización federal) y deja la navegación diurna en embarcaciones de hasta 6 metros de eslora para desplazar un máximo de 2 millas de la costa. Asimismo te deja llevar motocicletas de agua. Para conseguirlo hay que ser mayor de 16 años, sobrepasar un examen psicofísico y efectuar un curso teorético-práctico de 6 horas en una escuela náutica conocida. No es requisito aprobar ningún examen.

Es un título náutico que deja a sus sucesos andar día y noche en embarcaciones de hasta 8 metros de eslora y hasta 5 millas de la costa. En contraste a la Licencia o título de Navegación, deja la navegación nocturna aparte de la navegación diurna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *