Los motores de 4 tiempos son los mucho más empleados hoy en dia. Los motores de 2 tiempos fueron sustituidos por sus emisiones contaminantes. El motor de 4 tiempos se puede utilizar a automóviles mucho más enormes, crea mayor desempeño volumétrico, mejor torque y capacidad.
Contenidos
MOTOR DE 2 TIEMPOS
Efectúa su perÃodo en una vuelta del cigüeñal y se identifica por ser de enorme capacidad y baja agilidad, se usa como primordial sistema de propulsión en los buques mercantes, gracias a que estas especificaciones benefician el desempeño de la hélice, en tanto que cuanto mucho más retardado da un giro la hélice, mayor es su desempeño.
El pistón está en el punto fallecido inferior (BDC), el aire es impulsado por un soplador o bomba hacia el tubo por medio de los puertos de admisión, llenando absolutamente el tubo con aire, por su parte barriendo los gases de escape del perÃodo previo.
Motor de 2 tiempos
La composición y desempeño de los motores de 2 tiempos es considerablemente más fácil que en la situacion de los motores de 4 tiempos. Pese a esto, esta clase de motor necesita que el comburente pase por todas y cada una de las unas partes del perÃodo y se revuelva con aceite para lubricar. A lo largo del desarrollo, el aceite se quema, lo que influye en el fuerte fragancia que se desprende y mayor polución. Además de esto, en los motores de 2 tiempos se desaprovecha una parte del comburente al no explotar.
La mayor agilidad a la que tienen que someterse los motores de 2 tiempos hace un mayor desgaste, si bien por otra parte son mucho más económicos de crear y su cuidado es menor que en el otro caso en cuestión.
Partes móviles inteligentes
- Pistón: Mecanismo cilÃndrico que se desplaza dentro del tubo. Es el responsable de comprimir el fluido.
- Cigüeñal: Se conecta a la biela por medio de la manivela. Es el responsable de girar para generar los movimientos del pistón.
Virtudes del motor de 4 tiempos:
- Menor consumo de comburente.
- Da mayor autonomÃa
- Motor mucho más confiable
- Emisiones contaminantes controlables
- Tiene menos vibraciones
- Mejor par
- Mucho más peso
- Reparación mucho más costosa
- Menos capacidad en comparación con un motor de 2 tiempos.
Similitud
Primeramente, debemos dejar en claro que los dos motores marchan en exactamente el mismo perÃodo termodinámico de 4 etapas: admisión, compresión, combustión y escape.
La primordial diferencia entre el desempeño de un motor de 4 tiempos y uno de 2 tiempos es que, al paso que el motor de 4 tiempos completa cada etapa del perÃodo termodinámico separadamente (de ahà el nombre de 4 tiempos), La carrera del motor de 2 tiempos completa las 4 etapas en 2 pares de procesos, admisión y compresión en la primera carrera y combustión y escape en la segunda carrera. Esto transporta a otra diferencia, y sucede que el motor de 4 tiempos completa el perÃodo (4 etapas) tras 4 carreras lineales del pistón, provocando 2 revoluciones del cigüeñal, al paso que el motor de 2 tiempos completa exactamente el mismo perÃodo tras 2 carreras lineales. el pistón y solo una revolución del cigüeñal. Examinando esta serie de movimientos, y ya que cada vuelta del cigüeñal hace una explosión, se puede acabar que, a exactamente la misma cilindrada, el motor de 2 tiempos crea mucho más capacidad pero a costa de un mayor consumo de comburente.