La soja y las legumbres están entre las mejores fuentes de proteína vegetal. Un tazón de soja tiene dentro 28 gramos de proteína, seguida de lentejas con 18 gramos; frijoles negros con 15 gramos y frijoles colorados con 13 gramos. Un tazón de espinacas tiene dentro 5 gramos de proteína, exactamente la misma el aguacate.
Que se gaste menos carne y pescado que jamás es un hecho indiscutible. Esto quiere decir que los vegetarianos y los veganos con frecuencia sospechan que sus dietas son bajas en proteínas. El interrogante es ¿existe alguna opción alternativa? En verdad, sí, pues existen muchas verduras, legumbres o semillas capaces de dar un óptimo número de proteínas. Es verdad que hay un viejo enfrentamiento entre proteínas terminadas y también incompletas que deja margen para el fallo. La proteína animal se ha considerado completa a lo largo de décadas pues tiene dentro todos y cada uno de los aminoácidos precisos para el cuerpo humano, al paso que en la situacion de las de fuentes vitales no en todos los casos es de este modo. Pero bastaría con tomarlos conjuntados con otras fuentes (por poner un ejemplo, unas lentejas con arroz) para conseguir el panorama. Aquí hay siete proteínas no animales a estimar.
Cacahuetes
Los cacahuetes son especiales para substituir la carne en ensaladas o platos asiáticos, 1 taza equivale a 41 gramos de proteína.
El queso mozzarella va con prácticamente todos los platos: pastas, sopas, ensaladas y pizzas, y 1 taza de mozzarella equivale a 39 ramos de proteínas.
Elementos:
- 500 grs. champiñones troceados
- 500 grs. una mezcla de tus verduras picadas preferidas (espinacas, calabaza, zanahorias, guisantes, coliflor, brócoli, pimientos, maíz, coliflor, etcétera.)
- 2 litros de agua
- 2 ramitas de cilantro
- 2 medidas de cuchara. de caldo de verduras
- 1/4 cebolla mediana picada
- 1 diente de ajo picado
- Aceite de oliva
)
Calentar algo de aceite y sofreír los champiñones, añadir algo de caldo de verduras. En el momento en que estén blandas, sacar del fuego y reservar. En exactamente la misma sartén, saltear las verduras con un tanto mucho más de aceite, la cebolla y el ajo picado, quitando regularmente. En el momento en que cambien de color, añade el agua, las ramitas de cilantro, baja el fuego y tapa, en el momento en que comience a hervir, añade los champiñones que has guardado. Deja que se sazone unos minutos mucho más, prueba a corregir la sal y sirve.