La princesa, si bien enfadada, asiente y besa al anfibio. Entonces se transforma en príncipe, revelando que fue transformado en rana por alguna hechicera o mago o lo que sea, se casan y comen perdices y demás.
Los hermanos Grimm, Jacobo (1785–1863) y Guillermo (1786–1859), fueron 2 académicos alemanes expertos en estudios lingüísticos, históricos y lexicográficos, y se les considera los creadores de la filología alemana. Los Grimm son universalmente populares y apreciados por su compilación, edición y publicación de cuentos populares. Entre ellos están varios de los cuentos infantiles mucho más conocidos, como Cenicienta, Hansel y Gretel, Blancanieves, La Hermosa Yacente, El Sastre Admirable, Juan Sin Temor, Pulgarcito o Caperucita Roja. Estos cuentos, populares genéricamente como cuentos de hadas, tienden a ser cuentos arquetípicos donde hace aparición un mismo personaje, con diferentes nombres y en distintas temporadas y niveles, en todos y cada uno de los continentes. Cenicienta es Aschenputtel en Alemania, Ashpet en los Apalaches, La Gatta Cenerentola en Italia, la pequeña de los pavos en las tribus Zuni de América, Cendrillon en Francia o Fada Vasilissa en Rusia. La razón de la persistencia y el éxito de los cuentos de hadas es que tratan temas universales como la justicia, la raza humana, el mal y la traición, la recompensa del bien o la pelea entre el bien y el mal. Asimismo detallan las conmuevas humanas básicas: alegría, avaricia, valentía, amor filial, fraternal y de pareja, tristeza, apetito, promesa, envidia o alegría. La historia da pautas para solucionar los enfrentamientos y llegar a un final positivo donde la gente que lo meritan «se alegren y coman perdices». Chesterton mencionó que los cuentos de hadas son mucho más que algunos, no por el hecho de que nos comenten que los dragones hay, sino más bien por el hecho de que comentan que los dragones tienen la posibilidad de ser derrotados.
Los hermanos Grimm han publicado 2 volúmenes de “Kinder- und Hausmärchen” (Cuentos infantiles y familiares) en 1812 y 1815 con un total de 156 cuentos de hadas. El primero de todos se titula «El Príncipe Rana», si bien asimismo se le llama «El Rey Rana» o «Henry el Hierro». El resumen del razonamiento se semeja a esto: