Saltar al contenido
Inicio » Quién descubrio el calamar

Quién descubrio el calamar

? Parte de un calamar enorme fue salvada por el barco francés Aleton en 1861, este hallazgo dejó a la red social científica entender mejor la clase/género. Entre 1870 y 1880, se hallaron enormes proporciones de calamares encallados en las costas de Terranova.

En el momento de distinguir el mito del kraken de la verdad del calamar enorme, Ángel Guerra Sierra, entre los máximos especialistas en esta criatura, apunta a los primeros avistamientos: «La historia de historia legendaria comenzó con los romanos y duró hasta el momento en que, en 1857, se descubrieron los calamares colosales. Comenzaron a manifestarse encallados en las playas, aun en el siglo XVI le trajeron uno al Rey de Dinamarca con fragancia a muerte. El mito del kraken fue desarrollado por los escandinavos en la Edad Media. Fue el biólogo Japetus Steenstrup quien, basándose en unas piezas del Museo de Historia Natural de Copenhague, convirtió a este kraken en el príncipe de los calamares y lo describió como un cefalópodo. De la historia de historia legendaria, llegó a ser considerado un animal real. Un barco francés atrapó uno en frente de Tenerife.

Se han descrito veintiuna especies nominales de calamar enorme (Architeuthis), pero en 2013, una investigación profunda sobre su genética descubrió que todas y cada una forman parte a exactamente la misma clase: Architeuthis dux.

Cuántas especies hay

Otro de los estudiosos, Jan Strugnell, de la UJC, resaltó la relevancia del descubrimiento pues hay mucha confusión en torno al calamar mucho más pequeño pues no se sabe de qué manera Cuántas especies hay y dónde fueron encontradas.

«Entendemos mucho más sobre las especies de calamar mucho más enormes, que en general son comibles, y las mucho más pequeñas se pasan por prominente», ha dicho Strugnell.

El calamar enorme y la historia de historia legendaria del kraken

Si bien la iniciativa de que hay calamares colosales alén de la región crepuscular del océano ha acompañado a la raza humana desde hace tiempo.

No obstante, lo que verdaderamente entendemos sobre Architeuthis dux, la clase que dio forma al mito del Kraken, se restringe a especificaciones de avistamientos en mar adentro, tal como a grabados y crónicas presentes desde el siglo XVI, que se refieren a encuentros con marineros e inclusive riñas con cachalotes.

El calamar mucho más grande de todo el mundo

En verdad, el calamar enorme mucho más grande de todo el mundo no es Architeuthis dux, sino más bien Mesonychoteuthis hamiltoni, popularmente conocido como el calamar colosal. La longitud de los dos animales es afín, pero el segundo es de manera significativa mucho más robusto con un peso de 750 kg.

Este animal vive en las frías y profundas aguas del Océano Ártico. Por esta razón y, exactamente la misma con el calamar enorme, se maneja poca información sobre esta clase. Una de sus especificaciones conocidas es su bioluminiscencia, puesto que tiene un fotóforo en todos y cada ojo.

Un hallazgo extraño

Dr. Nathan Robinson y el Dr. Edie Widder ve imágenes de calamares colosales.

Todos los cinco despliegues de cámara tardó 24 h en completarse, conque en el momento en que Robinson se sentó a comprobar la película, había mucho más de 120 horas de cobertura y la sorpresa aguardaba en el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *