Egipcios Hace 3.500 años, los egipcios dividieron el día en 24 h y también idearon un reloj de sol que medía el tiempo por la longitud de las sombras. Con la barra orientada al oeste, el sol llegaría al mediodía precisamente en el momento en que no hubiese sombra en el instrumento.
Región horaria y hora argentina
Por Florencia G. Rusconi
El padre “desde el comienzo de los tiempos”
Para entender sobre el origen del tiempo así como lo conocemos actualmente, primero debemos saber lo que podríamos llamar su padre o constructor de este sistema. Charlamos de un ingeniero canadiense, nativo de el siglo XIX, mucho más en concreto en 1827. Charlamos de Standfod Fleming. Este inventor diseñó, entre otras muchas cosas, el primer sello postal de Canadá y fue de suma importancia en la topografía y cartografía de todo el país para sus proyectos de ingeniería en el Ferrocarril Intercolonial y el Ferrocarril del Pacífico Canadiense (Canadian Pacific Railroad o CPR). Entre otros muchos logros, asimismo merece la pena nombrar que se encuentra dentro de los creadores de la Royal Society of Canada y principal creador del Royal Canadian Institute, una organización científica y académica en Toronto.
Pero con lo que siempre y en todo momento va a ser recordado es por ser el constructor del término de Tiempo Universal y del sistema horario de 24 h, que, como sabéis, corresponde al número de husos horarios que brotan de la Meridiano de Greenwich, afirmemos, 24 husos horarios. En el momento en que el 8 de febrero de 1879 en una charla en el Royal Canadian Institute es donde se produjo la iniciativa de adoptar el tiempo universal.
¿Cuánto es un minuto?
Según el Sistema En todo el mundo, un minuto dura precisamente 60 segundos, o sea, según el tiempo atómico, 551.557.906.200 oscilaciones de radiación de un átomo de cesio 133 a 0 grados kelvin.
Propagando los números tratados previamente a un año entero de tiempo, deberemos esto representa 525.600 minutos, semejante a 8760 horas. Estos números corresponden a un año “habitual” o promedio, puesto que no de año en año son precisamente idénticos en tamaño.
La complicación GMT – World Time
El control del tiempo mediante un reloj es una complicación que se ha resuelto mecánicamente y es muy conocida por varios. No obstante, para el viajero es tan esencial que haya sido desarrollado con precisión y sea entre las adversidades relojeras mucho más útiles en lo que se refiere a un períodico personal. Con un fácil vistazo a la cara, puede revisar la hora local con la hora de su casa. Y modifique esta manecilla de hora en tantas ocasiones como desee a lo largo de sus viajes. En un horario mundial, va a poder contrastar 24 zonas horarias (si no mucho más) según con un rápido ajuste en el bisel según la localidad en la que esté.
Regresar a los orígenes de este género de relojes no recomienda viajar bastante en el tiempo. Fueron los aeroplanos y la tecnología los que concluyeron esta necesidad. No obstante, la noticia fue su creación, puesto que aún guarda su función, y sus resoluciones mecánicas y estéticas dejan una mayor legibilidad. Tal como la sencillez de modificar la hora donde te hallas.
Fuentes
The Guardian | Antes de CristoCiencia | Wikipedia