Saltar al contenido
Inicio » Quién fue el creador del whisky

Quién fue el creador del whisky

John Cor fue un monje escocés al que se le asigna la creación del primer whisky de la historia. El primer registro que relata el whisky data del 1 de junio de 1494. En él, el rey Jaime IV de Escocia entrega ocho tazones de malta para realizar lo que él llama aqua vitae.

El origen

El whisky nació en Irlanda y su producción se extendió de forma rápida por toda Escocia. Es un destilado de cereales avejentado en barricas de madera. Los vanguardistas en la destilación y en la formalización del desarrollo productivo fueron los frailes, de quienes pasó a los campesinos que instalaron incontables alambiques caseros.

Donde nació el whisky

Nuestro George Washington creó una destilería. Sus ocupaciones como productor contrastaron marcadamente con las reacciones de otro de los progenitores creadores estadounidense, Thomas Jefferson, quien denunció «el veneno en el whisky».

Pero debemos remontarnos bastante en el tiempo para entender sus orígenes. Varias personas atribuyen a los egipcios la invención de una bebida similar al whisky. Otros charlan de alquitares helenos. Y, desde Ramon Llull hasta Arnau de Vilanova, los sabios y alquimistas medievales tienen la posibilidad de haberlo importado de todo el mundo árabe. No obstante, el primer registro de destilado de cebada y centeno se remonta a los celtas. Esta mezcla fue considerada un obsequio de los dioses, en tanto que «revivió» a los fallecidos.

Whisky blended

Por norma general, los whiskies realmente fuertes del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX se debilitaban con blends para achicar su fuerza, operación anterior al embotellado: el whisky se mezclado La diferencia de aromas y sabores dependía bastante del agua usada y de la fermentación secundaria a la que se sometían los vinos.

Glenfiddich, establecida en 1886, es el género de destilería escocesa que tiene su malta; Además de esto, vende el whisky mucho más costoso de todo el mundo. En 1780 había 400 destilerías legales y 8 ilegales en Escocia. La mucho más vieja aún en desempeño, establecida en 1779, es Bowmore, en la isla de Islay. Es propiedad de la destilería de Japón Suntory, establecida en 1899 en Osaka.

Sobre la producción: de la ciencia al arte

Si para muchos el whisky puede ser semilla de espíritu o creación, para las considerables industrias es un enorme negocio. Los métodos de producción que en algún momento se derivaron de la magia en este momento son sustituidos poco a poco más por tecnología inspirada en la ciencia.

El desarrollo de destilación, obtención de aromas y sabores, fué mudando durante generaciones, con lo que es prácticamente irrealizable entender la fórmula original. En la actualidad, las destilerías de esta bebida usan distintas métodos de elaboración para exaltar ciertos aromas y sabores, lo que le deja proporcionarle identidad y carácter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *