Saltar al contenido
Inicio » Quién fue el inventor del barco

Quién fue el inventor del barco

robert fulton robert fulton jr. Profesión Ingeniero y también inventor Años activos 1793-1815 Distinciones Inventores nacionales Salón de la popularidad Firma

Origen del barco

El hombre viejo empezó a crear navíos hace mucho más de diez.000 años. Con ellos, empezó a arrancar viajes por mar animado por 2 impulsos distintas. El impulso de emigrar, esto es, de localizar mejores tierras para establecerse, y el impulso de comerciar con otra gente. Las dos ocupaciones provocaron enfrentamientos y, consecuentemente, nació la necesidad de combatir en el mar. Las clases escenciales de barcos o naves, por consiguiente, eran tres:

Origen del navío

El registro mucho más viejo de un navío fue uno desarrollado por los egipcios. La nave está grabada en piedra, donde se sabe que fue usada por estas civilizaciones.

Estos navíos eran navegados o remados y su primordial camino era el río Nilo, su propósito era desplazar piedras y leños para hacer las pirámides.

¿Quién fue el inventor de los navíos de vapor?

Pero el avance y comercialización de los navíos de vapor vendría del ingeniero y también inventor estadounidense Robert Fulton, quien edificaría el primer barco de vapor de la historia.

¿Quién logró que el barco de vapor fuera un éxito comercial?

Robert Fulton, un ingeniero y también inventor estadounidense, desarrolló la iniciativa de Flitch. Tras ser contratado por Robert R. Livingston, un hombre de negocios en el negocio del transporte marítimo, logró crear un barco de vapor. En 1807 se edificó el «Clermont», reconocido como el primer éxito comercial en recorrer 177 km en 32 horas sobre el río Hudson.

Con la expansión de las calderas cilíndricas hacia 1860, se logró conseguir vapor a alta presión que mejoró sensiblemente la capacidad de los navíos. Más tarde, las calderas de triple o cuádruple expansión dejaron continuar incrementando la agilidad de los navíos, reduciendo el consumo de carbón.

• Sobre el Transporte en el Tiempo

Los únicos sistemas que hay para desplazarse de un punto a otro son los que usan energía interna o energía externa.

Los navíos viejos se movían, usando el primero de estos sistemas, por el ahínco de los remeros y, como es natural, la agilidad era baja, sin oportunidad de andar gracias a las condiciones perjudiciales del mar, que es por qué razón era riesgoso salir al Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *