Si, una vez terminada la ronda de juego, uno o mucho más players igualan o sobrepasan la puntuación combinada, va a ganar el jugador con mayor puntuación o, en el caso de empate, un nuevo lanzamiento entre los finalistas.
PUNTUACIÓN
Art. 19: Las fichas que entren por el frente, de forma directa en los cajones, van a ser nulas y lanzadas al suelo por el Juez. Arte. 20: Si un token entra y sale como entró, va a ser nulo. Arte. 21: Si alguna ficha rebota en la pared u objeto de afuera al Toad Game y tiene éxito, va a ser cancelada. Arte. 22: Se van a contar los puntos del hueco por donde entró la ficha si bien entonces cambie de cajón o caiga al suelo, quien la repondrá va a ser el Juez. Arte. 23: Si la ficha pasa por la boca de la rana y se queda atrás, cuenta como una rana. Arte. 24: Si la ficha no pasa absolutamente por el labio inferior de la boca (quedando en el medio y con el frente hacia afuera), no se va a contar como Rana. La ficha se dejará en esa situación hasta el desenlace de los 12 (12) lanzamientos. Arte. 25: El Juez de recuento de fichas se pondrá a un lado del Juego Sapo, 1° retirará las fichas que fueron adecuadas, las detendrá en el borde de los cajones del puntaje pertinente, hasta el momento en que sean anotadas y después va a recoger las fichas que no fueron adecuadas. acertado. Arte. 26: El Juez va a dar las notas particulares de cada tiro efectuado en esa ronda justo después de que el participante concluya el tiro. Arte. 27: La Mesa de Control va a dar los desenlaces parciales en las vueltas estipuladas y los desenlaces finales, después de haber efectuado el control pertinente. Art.28: Si un jugador molesta (intencionalmente o no) a un opuesto a lo largo del tiro, el Juez va a poder saber un nuevo tiro y si anota en los dos, el Juez optará por la mayor puntuación; realizando la observación pertinente en la manera General. Arte. 29: Toda reclamación sobre una jugada va a ser efectuada por el participante de turno o por el Encargado del Juez, en el instante de la jugada o justo después de ella, van a perder el derecho de protesta tras la vuelta de la jugada de que se trate. Ningún integrante del público puede quejarse desde ningún criterio. Por ende, si algún integrante del público causa irritación o ámbito incómodo después de cuando menos 2 observaciones efectuadas por un Juez o Coordinador, a la tercera vez, esa persona va a ser echada del recinto. Art.30: En el caso de empate, se efectuará otra ronda de 12 (12) golpes entre los competidores que solo empataron. Arte. 31: Si una o mucho más fichas son lanzadas de manera accidental hacia el Jogo do Sapo, no son adecuadas y el participante fué habilitado por el Juez para jugar, van a ser consideradas nulas y ahora jugadas.
Reglas
El reconocimiento de este juego hay que a su facilidad en la manera de jugar, en la localización de los instrumentos del juego y en las reglas en tanto que son extremadamente simples y muchas de ellas son muy personalizable que se puede modificar antes de comenzar a jugar. No obstante, como cualquier juego, tiene una secuencia de reglas básicas. Ahora se muestran ciertas reglas aplicadas en una rivalidad común de este juego.
Distancia de juego: la rana de juego ha de estar separada de la pared del fondo, jamás pegada a ella, considerándose correcta una distancia de un metro o un 1,5 m.
¿Cuántas piezas tiene el juego de la rana?
Arte. 6: Un juego de fichas constará de 12 (12) fichas de bronce y estas van a ser provistas por el Juez. Peso: 30 a 35 gramos. Medidas: 3 cm de diámetro y 0,5 cm de espesor.
Hay quienes atribuyen el origen de este juego a una vieja historia de historia legendaria inca. En esta cultura, las ranas eran veneradas por sus poderes mágicos. En dÃas festivos, se lanzaban piezas de oro a los lagos, y si una rana brincaba y se comÃa la parte, se transformaba en oro y el lanzador concedÃa un deseo.